Campaña

El Gobierno, ante horas clave respecto a la reimpresión de boletas con Diego Santilli como reemplazante de Espert

El oficialismo trabaja a contrarreloj para terminar de definir al "Colo" como el número uno de la lista.

Licenciado en Periodismo y Periodista Deportivo

El Gobierno nacional enfrenta un doble desafío en la recta final hacia las elecciones: definir quién encabezará la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires y resolver la polémica por la reimpresión de las boletas. La renuncia de José Luis Espert desató una cadena de complicaciones que el oficialismo intenta apagar a contrarreloj, mientras busca asegurar a Diego Santilli como su reemplazante y figura principal de la campaña.

Un fallo que complica los planes del Ejecutivo

La fiscal federal con competencia electoral en la provincia, Laura Roteta, dictaminó que debería ser Karen Reichardt -segunda en la lista original- quien ocupe el primer lugar, en defensa de la paridad de género. Pero en la Casa Rosada no ceden: aseguran que el dictamen "no es vinculante" y que insistirán ante el juez Alejo Ramos Padilla para que autorice la modificación. "No hay chance de que Santilli no encabece la lista", deslizó un funcionario, anticipando apelaciones en caso de un nuevo revés judicial.

La discusión no es solo jurídica. En el Gobierno admiten que necesitan a "El Colo" para relanzar la campaña, golpeada por la salida de Espert y las derivaciones del escándalo que lo vinculó con el presunto narco "Fred" Machado. El martes, Santilli ya se mostró junto a Javier Milei y Karina Milei en Mar del Plata, en lo que fue leído como una señal política de que la decisión ya está tomada, pese a las trabas legales.

Boletas, costos y acusaciones cruzadas

Mientras tanto, el otro frente abierto es el de las boletas. La Junta Electoral analiza si corresponde reimprimirlas con el nuevo nombre, una medida que implicaría rehacer todas las papeletas por el sistema de Boleta Única de Papel. Desde el Ministerio del Interior aseguran que el costo -estimado por la oposición en unos 100 millones de dólares- "no moverá la aguja del gasto público", mientras que en los partidos rivales exigen que el oficialismo se haga cargo del monto.

En Balcarce 50 rechazan esa posibilidad y aseguran que "la ley es clara: el Estado asume los costos". A puertas cerradas, reconocen que la decisión es más política que económica. Para Milei, lograr que Santilli aparezca en la boleta bonaerense es clave para sostener la campaña y recuperar la iniciativa. Y aunque el tiempo corre, el Gobierno confía en que el juez Ramos Padilla terminará avalando el cambio y destrabando un problema que mezcla paridad de género, estrategia electoral y un costoso tironeo institucional.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

La Selección busca revancha

 Mundial Sub-20: Argentina choca contra Nigeria por un lugar en cuartos de final