El plan del Gobierno nacional para habilitar el uso de los dólares que están "debajo del colchón"
El anuncio lo realizaría el vocero Manuel Adorni este mismo jueves.
El Gobierno prepara un mecanismo para que los dólares que están "debajo del colchón" entren en circulación sin penalidades. Según fuentes oficiales, los ahorristas podrán declarar el origen de los fondos con una simple declaración jurada, sin necesidad de bancarizarlos ni pagar impuestos, siempre que no provengan de actividades ilícitas.
La medida, que no será técnicamente un blanqueo, apunta a permitir el uso libre de esos dólares para consumos específicos. El objetivo: sumar divisas al circuito formal, fortalecer la economía y empujar la desinflación. "Queremos que la gente compre lo que quiera sin dejar los dedos marcados", dijo Milei.
Esta semana hay dos datos importantes para el Gobierno en la última etapa de la campaña porteña.
— Lucas Morando (@morandolucas) May 12, 2025
Una es el dato del Indec de la inflación de abril y la otra es el anuncio para potenciar el uso de dólares del colchón con "beneficios". Todo es antes del viernes.
Remonetizar con lo que hay en casa
Desde el equipo económico estiman que hay unos USD 200.000 millones guardados sin declarar. La idea es facilitar su uso sin que el Estado actúe como un fiscal, respetando los estándares del GAFI y apuntando solo a los "delincuentes de verdad": narcos, corruptos y terroristas.
Para Milei, se trata de corregir años de desconfianza: "Les robaron con el impuesto inflacionario", lanzó en el Latam Economic Forum. Caputo, por su parte, puso el foco en el potencial productivo de esa masa dormida. Si el plan prende, será más que un sinceramiento: será una señal de tregua.