La Libertad Avanza

Javier Milei en modo campaña: acto en Junín y silencio sobre el escándalo de las coimas

El presidente de la Nación evitó referirse a la polémica de ANDIS.

Licenciado en Periodismo y Periodista Deportivo

En medio de la campaña y con un acto cargado de militancia en Junín, Javier Milei eligió concentrarse en la presentación de los candidatos de La Libertad Avanza y dejó de lado el escándalo por los audios que salpican a su gestión. El Presidente habló de "fraude electoral", de la "caída del kirchnerismo" y hasta cantó un estribillo provocador sobre Néstor Kirchner, pero no dedicó una sola palabra al caso de las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad.

La ausencia de definiciones llamó la atención, sobre todo porque el episodio involucra de manera indirecta a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia. El mandatario prefirió enfocarse en la campaña legislativa y en reforzar su relato contra los "privilegios de la política", aunque el silencio sobre el caso dejó un vacío notorio en el discurso.

Un cierre en clave electoral

Milei se mostró eufórico, pidió confianza a sus seguidores y volvió a poner el eje en lo que considera una batalla decisiva contra el kirchnerismo en las elecciones de septiembre y octubre. Instó a "barrer con intendentes y gobernadores" y reclamó apoyo para sus candidatos en el Congreso. En paralelo, ratificó que "no hay que subestimar al rival" y que el oficialismo debe asegurarse de que la gente vaya a votar.

Mientras tanto, los audios que comprometen a Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, siguen marcando la agenda. En esas grabaciones se escucha al exfuncionario hablar de negociados, tensiones internas y vínculos con figuras cercanas al Gobierno. Pese al impacto mediático, el Presidente optó por no responder ni en Junín ni en su paso por Vicente López horas antes.

Silencio que incomoda

En la previa a las elecciones legislativas, el caso amenaza con convertirse en una piedra en el zapato para La Libertad Avanza. Aunque Martín Menem salió a desmentir la autenticidad de los audios y defendió tanto a Karina Milei como a Lule Menem, la falta de explicaciones directas por parte del propio jefe de Estado abre un flanco de críticas. La incógnita es si el silencio es parte de una estrategia electoral o si, tarde o temprano, el Presidente deberá dar una respuesta más clara sobre las denuncias.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Declarado organización terrorista

Golpe a Maduro: el Gobierno declaró al Cartel de los Soles organización terrorista