Elecciones

Javier Milei lanzó la campaña de La Libertad Avanza en La Plata: sus principales declaraciones

El presidente de la Nación apuntó sin filtros contra el kirchnerismo, además de presentar a sus candidatos.

Licenciado en Periodismo y Periodista Deportivo

En el Club Atenas de La Plata, a pocas cuadras de la Casa de Gobierno provincial, Javier Milei dio inicio formal a la campaña de La Libertad Avanza para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. El acto reunió a los principales candidatos del espacio en las ocho secciones electorales y estuvo marcado por críticas directas al gobernador Axel Kicillof, a quien el Presidente cuestionó por la situación educativa y de seguridad en la provincia. Con un tono combativo, pidió "llenar las urnas de boletas violetas" y apuntó a 2027 como objetivo final.

Críticas y promesas de cambio

Durante su discurso, Milei vinculó la gestión provincial con "años de decadencia" y aseguró que "las escuelas se caen a pedazos" y que "la calle es tierra de nadie". También rechazó lo que llamó "candidaturas testimoniales" y alentó a sus seguidores a votar como un "acto de defensa personal". El Presidente sostuvo que la provincia necesita una "profunda reforma en seguridad" y cuestionó que, según datos oficiales, se registra un robo cada cuatro minutos en territorio bonaerense.

Presentación de candidatos

El acto sirvió para presentar a los referentes que encabezarán las listas seccionales: Diego Valenzuela (Primera), Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Liberman (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava). Cada uno tuvo un breve espacio para hablar y reforzar el mensaje central de campaña: "Kirchnerismo nunca más". La presencia de José Luis Espert, confirmado como primer candidato a diputado nacional por Buenos Aires para octubre, buscó mostrar unidad en el armado libertario.

En uno de los momentos más comentados, Milei se refirió al caso del fentanilo y cuestionó la actuación de la Justicia, lo que generó la respuesta del juez Ernesto Kreplak, quien pidió al Presidente "abstenerse de interferir en una causa en curso". El episodio sumó tensión política al acto y evidenció que la campaña bonaerense también tendrá espacio para temas judiciales y de seguridad pública.

Con un escenario cubierto de banderas violetas y consignas como "Elijo creer y vivir en libertad", Milei cerró el acto llamando a "romper las cadenas que atan a la provincia" y a "sacar del poder a quienes se benefician del sistema". El martes, el Presidente continuará la gira en Junín, otro punto clave para el tramo electoral, donde presentará la lista de diputados nacionales del espacio.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Escándalo en Brasil

Escándalo en Brasil: incidentes entre hinchas de Godoy Cruz y la Policía brasileña en la Copa Sudamericana