Giro de Javier Milei en la ONU: apoyo incondicional a Donald Trump
El Gobierno tomó una decisión que encendió las alarmas en medio de la guerra entre Rusia y Ucrania.
El gobierno de Javier Milei sorprendió al abstenerse en la última votación de la ONU sobre la invasión rusa a Ucrania, marcando un giro en su postura internacional. Hasta hace poco, el presidente se mostraba como un aliado incondicional de Volodímir Zelensky, pero ahora privilegia la búsqueda de la paz sobre el alineamiento automático con Occidente. "No es un cambio de postura, sino una apuesta por una solución diplomática", justificó la Cancillería.
La decisión no pasó desapercibida. Desde la oposición, figuras como Julio Cobos y Maximiliano Ferraro exigieron explicaciones y criticaron la "falta de coherencia" en la política exterior. Incluso dentro del oficialismo hubo silencios incómodos, con aliados que evitaron pronunciarse. Mientras tanto, el canciller Gerardo Werthein defendió la abstención como una forma de abrir la puerta a negociaciones entre las partes en conflicto.
%uD83D%uDD34ENTREVISTA EXCLUSIVA EN "H20": HABLA GUILLERMO FRANCOS
— A24.com (@A24COM) February 24, 2025
%uD83D%uDCAC"Puede ser que Milei no designe a nadie en la Corte".
%uD83D%uDCAC"Ni Cúneo ni Petri van a ser desplazados".
%uD83D%uDCAC"Milei resolvió apoyar la posición de Trump en la ONU".
%uD83D%uDCFA https://t.co/3gt6dzr3tG pic.twitter.com/kK2o4sQO8U
El factor Trump y la nueva estrategia geopolítica
Este cambio de postura se da en un contexto de creciente sintonía entre Milei y Donald Trump. En la reciente CPAC, el presidente argentino dejó en claro que busca alinear su política exterior con la de su par estadounidense, quien también ha sido crítico de Zelensky y ha prometido impulsar un acuerdo con Rusia. La Casa Blanca ahora privilegia la paz sobre la condena a Moscú, y Milei parece haber tomado nota.
El panorama geopolítico se reconfigura y Argentina se mueve en consecuencia. La abstención en la ONU podría ser solo el primer paso en un giro más amplio, con una posible salida de organismos internacionales que el presidente considera parte del "globalismo".
Temas del día
Encuestas
Institucionales
Banners
Menues