Casa Blanca

Llegó el día: Javier Milei y Donald Trump se reúnen por el acuerdo clave del swap entre Argentina y Estados Unidos

El presidente de la Nación se encontrará con su par nortamericano a partir de las 12:00.

Licenciado en Periodismo y Periodista Deportivo

Javier Milei y Donald Trump mantendrán hoy una cumbre histórica en el Salón Oval de la Casa Blanca, con el objetivo de ratificar su afinidad personal y profundizar una alianza estratégica sin precedentes entre Argentina y Estados Unidos. El Presidente argentino llegó de madrugada a Washington con una comitiva de alta jerarquía y se hospeda en Blair House, la residencia oficial para visitas de Estado. La reunión será a las 14 (hora argentina) e incluirá un contacto con la prensa antes del inicio del encuentro privado.

El líder libertario estará acompañado por Karina Milei, Luis Caputo, Patricia Bullrich, Santiago Bausili, Gerardo Werthein y Alec Oxenford. Del lado estadounidense, Trump se rodeará de su núcleo de poder: Marco Rubio, Scott Bessent, Pete Hegseth, Howard Lutnick, Susie Wiles y el embajador Peter Lamelas. Tras la bilateral, ambas delegaciones compartirán un almuerzo de trabajo en la Sala de Gabinete. La agenda es amplia, pero los ejes centrales serán el salvataje financiero, la estabilidad económica, el comercio bilateral y el rol de China en la región.

Apoyo económico, geopolítica y campaña electoral

Trump fue clave en la negociación del rescate financiero con el Tesoro estadounidense y busca consolidar a Milei como aliado estratégico en América Latina. A cambio del respaldo económico, la Casa Blanca espera que Argentina limite la influencia de China en áreas sensibles como tecnología, minería y defensa. El republicano está dispuesto a usar todos los recursos del Tesoro para sostener el plan de ajuste argentino, mientras Milei se compromete a desmontar proyectos vinculados a Xi Jinping.

La cumbre también tiene un fuerte componente político interno. Con las elecciones legislativas del 26 de octubre a la vista, el Gobierno intenta relanzar su campaña mostrando apoyo internacional de alto nivel. En Washington confían en Milei, pero miran con cautela el escenario electoral. Trump apuesta a fortalecerlo ahora para facilitar su reelección en 2027, en una alianza que muchos ya comparan con la "relación carnal" de los años noventa, pero aún más profunda.

Una jornada cargada de gestos y anuncios

Además de la reunión y el almuerzo, Milei participará junto a Trump en la ceremonia de la Medalla de la Libertad en honor al referente republicano Charlie Kirk. Se espera que durante la jornada se anuncien acuerdos comerciales y eventuales beneficios migratorios, como la eliminación de la visa para argentinos. También podría oficializarse una desgravación arancelaria en hasta 150 productos, marcando el inicio de una nueva etapa económica entre ambos países.

La visita concluirá esta misma noche, cuando Milei regrese a Buenos Aires antes del mediodía del miércoles. En apenas unas horas, el Presidente buscará capitalizar apoyo político, respaldo financiero y visibilidad internacional. La Casa Blanca será el escenario donde dos líderes ideológicamente alineados intentarán sellar una alianza que puede redefinir el futuro de la región.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Micrófono apagado, hornallas encedidas

Micrófono apagado, hornallas encendidas: La Voz Argentina definió a su ganador y MasterChef Celebrity tuvo su debut