Javier Milei anticipó cambios en su Gabinete y lanzó su promesa más ambiciosa: "Inflación 0"
El presidente de la Nación habló sin filtros en medio de la campaña de cara a las elecciones legislativas.
Tras su regreso de Estados Unidos, Javier Milei volvió al centro de la escena y lanzó una de sus declaraciones más fuertes: pronosticó que para agosto del año que viene la inflación será cero. Según explicó, el Banco Central fijó la cantidad de dinero a mediados de 2024 y, con un rezago monetario de 26 meses, el impacto pleno se verá recién el próximo año. "Mi compromiso es con los argentinos: bajar la inflación. El 30% me produce asco", afirmó, dejando en claro que ese es el eje de su gestión.
El Presidente defendió sus resultados hasta ahora y comparó su desempeño con el de gobiernos anteriores. Sostuvo que "si estos logros los hubiera tenido el kirchnerismo, estarían paseando que son el Gobierno que más bajó la pobreza", y aseguró que su administración sacó "12 millones de personas de la pobreza y 6 millones de la indigencia". También destacó que hoy el país tiene "los menores índices de criminalidad de la historia".
Reformas, elecciones y un cambio de escenario político
De cara a las legislativas del 26 de octubre, Milei insistió en que el resultado clave será la composición del Congreso. No habló de porcentajes, pero afirmó que busca asegurarse un tercio para poder bloquear intentos de frenar sus reformas. "El kirchnerismo es la máquina de impedir", lanzó, y habló de un "amplio consenso" en el país para avanzar con cambios en materia tributaria, laboral y económica. Aun así, reconoció que ni siquiera con una elección histórica lograría una mayoría automática.
El Presidente también adelantó que habrá cambios en el Gabinete después de las elecciones y que Santiago Caputo podría tener un rol central. Defendió la alianza con dirigentes como Diego Santilli y valoró el apoyo de Mauricio Macri. "Acá lo que se vota son ideas", remarcó, asegurando que La Libertad Avanza seguirá firme en su rumbo sin importar los nombres.
%uD83D%uDD39 "Estamos en un momento bisagra de la historia".
— La Nación Más (@lanacionmas) October 17, 2025
El presidente Milei cerró la entrevista con @trebuquero con un mensaje antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
%uD83D%uDCFA En #MásVerdad pic.twitter.com/pfLtVFsWS9
"Estamos a mitad de camino"
Milei acusó a la oposición de haber dejado una "hiperinflación plantada" y de mentirle a la gente. Sostuvo que su modelo evitó un colapso del 90% de pobreza y que, aunque el problema no está resuelto, "vamos en la dirección correcta". Para él, el crecimiento económico es la única salida y la inversión el motor clave. Rechazó el "consumo artificial" y las recetas keynesianas, defendiendo el ahorro y la productividad.
Con su estilo frontal, cerró con un mensaje directo a la ciudadanía: entiende el esfuerzo, pero pide acompañamiento. "Estamos en un momento bisagra. Hay menos inflación, menos pobres, menos inseguridad. Si seguimos abrazando las ideas de la libertad, Argentina va a ser grande nuevamente", dijo. Y remató con una frase que define su visión: "Estamos a mitad de camino. Esta vez el esfuerzo vale la pena".