Javier Milei llega a Mendoza en modo campaña: cómo será su agenda en la provincia cuyana
El presidente de la Nación retornará a la tierra del sol y del buen vino: la última vez fue el 6 de septiembre de 2024.
Javier Milei llega este jueves a Mendoza con una agenda que mezcla gestión, política y armado electoral. Por la mañana aterrizará en San Rafael para participar del tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, donde hablará frente a 750 empresarios, intendentes y funcionarios provinciales. A su lado estará el gobernador Alfredo Cornejo, en un gesto de alianza rumbo a las elecciones del 26 de octubre. También dirá presente Luis Petri, ministro de Defensa y candidato, lo que confirma el tinte político de la visita.
Del sur a la Peatonal: cambio de planes sobre la marcha
En un principio, el viaje iba a ser fugaz y solo en el sur provincial, pero a último momento se sumó una actividad en el Gran Mendoza. Por la tarde, Milei encabezará una caminata por la Peatonal Sarmiento, acompañado por Petri y su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia. La militancia de La Libertad Avanza fue convocada para recibirlo, aunque habrá una ausencia llamativa: el intendente de la Capital, Ulpiano Suarez, avisó que "tiene otras actividades" y no se mostrará junto al Presidente.
La logística del acto en San Rafael será estricta. El Centro de Congresos Alfredo Bufano estará completamente vallado y la prensa tendrá acceso limitado. Solo quienes tengan tarjeta podrán ingresar al salón principal y no se permitirá el uso de cámaras ni computadoras. Habrá tres anillos de seguridad coordinados entre la Policía de Mendoza, la Policía Federal y la Casa Militar, dado el alto perfil del evento y la magnitud de los asistentes.
Tensiones políticas y clima enrarecido
La visita ocurre en "tierra peronista": San Rafael es gobernado históricamente por los hermanos Félix. La vicegobernadora, Hebe Casado, encendió la previa al insinuar que podría haber disturbios alentados por el municipio. Desde el PJ salieron al cruce acusándola de "mentir para llamar la atención" y recordaron que todos los presidentes fueron recibidos con respeto. El clima político está caliente y las miradas estarán puestas tanto en las palabras como en los gestos.
Esta será la segunda visita de Milei a Mendoza como presidente. La primera fue el 6 de septiembre del año pasado, cuando participó de un evento financiero en el hotel Sheraton. Ahora regresa con mayor volumen político, en plena campaña y con una parada inesperada en la Capital que generó movimientos en todos los espacios. Entre discursos, caminatas y tensiones, el "León" vuelve a rugir en Mendoza.