Negociaciones

El Gobierno, a la caza de los votos para vetar los proyectos de la oposición: de qué depende

El oficialismo afronta una semana clave con el objetivo de mantener el equilibrio fiscal.

Licenciado en Periodismo y Periodista Deportivo

El presidente Javier Milei ya anticipó que vetará las leyes votadas por la oposición en el Congreso y que ponen en riesgo el equilibrio fiscal. Se trata de tres iniciativas: el aumento de jubilaciones, la emergencia en discapacidad y una nueva moratoria previsional. El plazo para tomar la decisión vence el lunes y en la Casa Rosada preparan el terreno para una jugada de alto riesgo.

El equilibrio fiscal como escudo

Milei insiste en que su política de déficit cero no se negocia. Argumenta que aceptar estas leyes implicaría un costo fiscal impagable y, según sus números, una deuda futura de más de 300.000 millones de dólares. El Presidente ya utilizó el veto este año, y aunque logró frenar otras normas, esta vez el contexto es más adverso: la oposición está más unida y los gobernadores exigen más fondos.

En paralelo, el Gobierno busca seducir a algunos mandatarios provinciales con la promesa de repartir parte de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), aunque todavía no hay montos definidos ni una propuesta formal sobre la mesa. En varias provincias no ocultan su escepticismo y aseguran que el gesto político será más importante que los números. "Con chirolas no se compra apoyo", se sinceró un funcionario del interior.

Una batalla sin mayoría asegurada

La Libertad Avanza no cuenta con los votos necesarios para blindar los vetos por sí sola. Confía en reunir entre 72 y 86 adhesiones, pero necesita más de un tercio de la Cámara para sostener el rechazo. Algunos legisladores aliados, como los del PRO, todavía no tienen una postura unificada, y la falta de sesiones por el receso complica la estrategia oficialista. "Hay tiempo, pero todo está en el aire", admiten en el bloque.

Mientras tanto, Milei se muestra desafiante: llamó "genocidas del futuro" a quienes votaron los aumentos previsionales y lanzó un mensaje directo a los legisladores: "Los argentinos de bien los están mirando". El veto, para él, no es solo una herramienta constitucional. Es un símbolo de resistencia frente a lo que llama "la casta" y una apuesta política que lo obliga a tensar hasta el último hilo.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Argentina sin visa: ¿anuncio bomba?

Visa Waiver: como funciona el programa al que se sumaría Argentina para viajar a Estados Unidos sin visa