Gira

Javier Milei reactiva su campaña este lunes con su visita a Tierra del Fuego

El presidente de la Nación recorrerá las provincias de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Licenciado en Periodismo y Periodista Deportivo

El presidente Javier Milei desembarcará este lunes en Ushuaia para dar inicio a una serie de recorridas por las provincias en el marco de la campaña electoral. Será la primera parada de un itinerario que lo llevará por al menos una decena de distritos de cara a las legislativas del 26 de octubre. Con un acto previsto para las seis de la tarde, el libertario buscará reforzar la presencia de La Libertad Avanza en un territorio donde el oficialismo nacional enfrenta un poder opositor consolidado.

Una provincia clave y adversa

La elección en Tierra del Fuego se presenta como un desafío particular para Milei. La provincia renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados, con un peronismo dividido pero fuerte en el plano local: el gobernador Gustavo Melella mantiene vínculos con el kirchnerismo y los tres intendentes principales responden al PJ. A esto se suma un contexto económico delicado, con una tasa de desocupación que alcanzó el 8,3% en el segundo trimestre del año, por encima de la media nacional.

En este escenario, Milei se mostrará junto a los candidatos locales de LLA: Agustín Coto, que compite por una banca en el Senado, y Miguel Rodríguez, postulante a Diputados. También estarán presentes Karina Milei y Manuel Adorni, en un intento de darle volumen político a la campaña. El objetivo del oficialismo es repetir el efecto de 2023, cuando Milei recorrió la calle San Martín y, pese al predominio peronista, logró imponerse en el balotaje con el 53,29% de los votos.

Un mensaje de campaña federal

El jefe de Estado busca instalar un mensaje de resistencia y expansión territorial. "Nos vemos en Tierra del Fuego. A no aflojar. A no tirar el esfuerzo a la basura. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. ¡Viva la libertad carajo!", escribió en sus redes sociales. La frase resume el tono que se espera en las próximas escalas, que incluirán provincias como Mendoza, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, además de incursiones estratégicas en Buenos Aires.

La nueva gira llega tras su paso por Estados Unidos, donde recibió gestos de apoyo político y financiero, en especial del expresidente Donald Trump. Ahora, Milei intentará trasladar esa foto internacional al terreno local, con un cronograma que prevé un viaje cada tres días hasta los comicios. La campaña libertaria apuesta a que la figura presidencial potencie a candidatos menos conocidos y logre romper la hegemonía de los oficialismos provinciales.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Crisis monumental

River perdió con Riestra en el Monumental y sigue en caída libre