Javier Milei relanzó su campaña con show de rock y guiños a su núcleo más duro
Con el estadio colmado y clima de militancia, el evento se transformó en el relanzamiento simbólico de la campaña oficialista.
Con un acto multitudinario en el Movistar Arena, el presidente Javier Milei buscó este lunes reimpulsar su campaña electoral tras la turbulencia generada por la renuncia de José Luis Espert. En un evento que combinó música, política y discurso ideológico, el mandatario presentó su nuevo libro "La construcción del milagro" y cantó seis canciones junto a su banda de rock, ante miles de seguidores y funcionarios libertarios.
"Lemoine":
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) October 7, 2025
Porque Javier Milei cantó #NoMeArrepientoDeEsteAmor junto a Lilia Lemoine en el Movistar Arena pic.twitter.com/4JpdAOGz61
Sin hacer referencias directas al caso Espert, Milei transmitió una imagen de fortaleza y liderazgo, acompañado por su círculo más cercano, entre ellos Santiago Caputo, a quien agradeció públicamente por el armado del encuentro y el apoyo de la agrupación "Las Fuerzas del Cielo".
También estuvieron presentes ministros, legisladores, y aliados del PRO, como Diego Santilli, quien podría encabezar la lista de diputados bonaerenses de La Libertad Avanza. El acto sirvió así como una señal de unidad interna y una demostración de músculo político, en momentos donde el oficialismo busca estabilizar su campaña.
"Demoliendo Hoteles":
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) October 6, 2025
Porque Javier Milei interpretó esa canción de Charly García para la presentación de su libro en el Movistar Arena pic.twitter.com/fERkrBCuH8
Afuera del estadio, grupos de izquierda y manifestantes autoconvocados realizaron protestas en rechazo al Gobierno, aunque el operativo de seguridad impidió enfrentamientos con los simpatizantes libertarios.
En el escenario, Milei compartió banda con Alberto y Joaquín Benegas Lynch, Marcelo Duclós, Lilia Lemoine (segunda voz) y otros integrantes de su entorno político. Durante el recital, el Presidente combinó mensajes de tono épico con alusiones a sus adversarios, asegurando: "Pudieron ganar un round, pero no la batalla".