Campaña electoral

Javier Milei tuvo que suspender su acto en Ushuaia por incidentes: cómo sigue su agenda

El presidente de la Nación volvió a Buenos Aires para retomar sus actividades.

Licenciado en Periodismo y Periodista Deportivo

El presidente Javier Milei no pudo concretar el acto previsto en Ushuaia, Tierra del Fuego, tras una serie de incidentes que tensaron la jornada. Manifestaciones de la UOM y grupos opositores obligaron a modificar la agenda: en lugar de la caminata en pleno centro, el mandatario improvisó un breve discurso con megáfono en la puerta del hotel donde se alojaba. "No aflojemos ahora, el esfuerzo va a valer la pena", pidió a los militantes que lo acompañaron.

Tensiones en el sur y señales políticas

El clima social se vio reflejado en las calles: choques entre seguidores libertarios y manifestantes opositores terminaron por suspender la actividad. Desde el oficialismo apuntaron al entorno del gobernador Gustavo Melella por alentar las protestas, mientras que el Presidente buscó mostrarse firme en defensa de su gestión económica y del régimen impositivo vigente en la provincia. El paso por la planta industrial de Newsan marcó el tono institucional de la visita, pese a la interrupción del acto central.

Una gira con mirada nacional

Con las elecciones legislativas del 26 de octubre en el horizonte, Milei busca tender puentes con gobernadores y dirigentes de peso. La Casa Rosada sabe que necesita mayor volumen político para garantizar la gobernabilidad y avanzar con sus reformas. En esa línea, la estrategia oficial prevé visitas a más de una decena de provincias, donde el mandatario se mostrará acompañado de los candidatos locales de La Libertad Avanza.

El jefe de Estado insiste en que "estamos a mitad de camino" y que el respaldo en las urnas será decisivo para sostener el rumbo económico. Aunque Ushuaia dejó una postal marcada por la tensión, la gira nacional continúa: Milei se prepara para recorrer Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, con un objetivo claro: ampliar su base política y mostrar que la confrontación en el sur no modifica el plan trazado para el tramo final de la campaña.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Del Moro tocó la cima

Martín Fierro 2025: la consagración de Santiago del Moro en una noche llena de emociones