Juicio por YPF: el Gobierno presentó dos escritos para frenar el fallo de Preska
El oficialismo busca revertir la decisión que tomaron desde Estados Unidos.
El Gobierno de Javier Milei se prepara para recibir un nuevo fallo adverso en la causa por la expropiación de YPF. La jueza Loretta Preska definiría en las próximas horas si entrega el control accionario al fondo Burford Capital, lo que implicaría una pérdida directa del 51% de las acciones que el Estado mantiene en la petrolera. La expectativa es negativa y la Casa Rosada ya lo vive como una derrota anticipada.
Kicillof, en el ojo de la tormenta
Desde el oficialismo señalan que declaraciones recientes de Axel Kicillof fueron incorporadas por los demandantes para reforzar su posición ante Preska. Lo acusan de "jugar para los buitres" al haber defendido públicamente la expropiación de 2012, sin medir las consecuencias judiciales. También hay malestar con exprocuradores y analistas que salieron a hablar en plena definición del caso.
%uD83D%uDEA8 MILEI DESTRUYÓ A KICILLOF Y TIRÓ UNA PRIMICIA SOBRE YPF.
— Taliban (@TalidanMilei) July 9, 2025
"Todo esto es culpa DEL PELOTUDO DE KICILLOF y la burra carcelaria de Cristina que lo avaló." %uD83E%uDD2C
"El fallo de la jueza estadounidense no tiene aplicación en argentina, haremos todo por preservar YPF." %uD83D%uDC4F%uD83C%uDFFB%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 pic.twitter.com/QfgIfJiLsj
Ni un dólar para Burford
La línea del Gobierno es clara: no habrá acuerdo con Burford Capital. Aunque el fondo estaría dispuesto a negociar por un monto inferior al actual, que supera los USD 17.000 millones con intereses, en Casa Rosada repiten que irán hasta las últimas consecuencias en los tribunales. Temen que cualquier arreglo siente un precedente peligroso para futuros litigios internacionales.
YPF, clave pero ausente
Aunque no forma parte del juicio, YPF quedó en el centro de la escena judicial. Preska ya ordenó que sus acciones estatales pasen a manos de Burford, y el oficialismo evita cualquier contacto formal con la empresa para no alimentar la idea de que actúan como una sola entidad. La defensa busca desmarcar al Estado de la petrolera para limitar el alcance de la sentencia.
El último intento internacional
Mientras el frente judicial arde, la diplomacia argentina busca apoyo externo. La Cancillería intenta que el Departamento de Justicia de Estados Unidos vuelva a respaldar a Argentina, como lo hizo en 2023. También se negocia el ingreso de nuevos países como amicus curiae. Pero el tiempo corre, y en la Rosada saben que el nuevo golpe podría llegar en cualquier momento.