Cambios

Las absurdas normas que se derogaron con la Ley de Hojarasca

El Senado acompañó la decisión del Ejecutivo de dar de baja leyes y normas obsoletas.

El Senado de Mendoza dio luz verde este martes a la conocida como "Ley Hojarasca", una iniciativa que propone la derogación y modificación de normas que quedaron obsoletas con el paso del tiempo. Impulsada por el oficialismo, la medida contempló la eliminación de 66 leyes y la modificación de otras tantas, en un esfuerzo por modernizar el entramado legal de la provincia.

Las normas derogadas en la Ley de Hojarasca

Entre las normas alcanzadas por la nueva legislación se encontraban disposiciones laborales específicas por rubro, que hoy están superadas por la normativa nacional, y hasta un impuesto al consumo del vino, considerado incompatible con el IVA y ajeno a la tradición vitivinícola mendocina.

La ley de Hojarasca remite a la propuesta nacional que encabeza el ministro Federico Sturzenegger, y en esta versión provincial se ha fijado como etapa inicial el periodo entre 1896 y 1950. El objetivo, según sus impulsores, es avanzar hacia una simplificación legal que permita mayor eficiencia institucional.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Canosa no para: ya hay denuncia judicial

Viviana Canosa denunció penalmente a Lizy Tagliani