Elecciones

Mesa política: ¿Qué decidió Milei?

La mesa política de La Libertad Avanza mantuvo una reunión por casi tres horas. ¿Qué definieron?

El presidente Javier Milei encabezó este martes la primera reunión de la mesa política en Casa Rosada, un espacio diseñado tras la derrota electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Desde las 9.30, el mandatario reunió a su equipo más cercano con el objetivo de redefinir la estrategia y recuperar impulso de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.

¿Qué se definió en la mesa política de La Libertad Avanza?

Del encuentro participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el asesor Santiago Caputo; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el vocero Manuel Adorni. El primero en retirarse fue Caputo, quien evitó dar declaraciones a la prensa.

El Gobierno busca con esta mesa política abrir el diálogo interno, mejorar los procesos de toma de decisiones y ordenar las prioridades de la campaña, en un clima marcado por la preocupación tras la caída en Buenos Aires y la inestabilidad de los mercados financieros. La señal apunta a un cambio de enfoque en la estrategia nacional.

Aunque aún no trascendieron definiciones concretas, se espera que en los próximos días el Ejecutivo anuncie medidas políticas y económicas que intenten contrarrestar el golpe electoral y la desconfianza de los inversores. El desafío inmediato de Javier Milei y su mesa será contener la crisis y proyectar un mensaje de cohesión de cara a la recta final de la campaña.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

¿Dónde se juega la Finalissima?

¿Centenario o Wembley? Las posibles sedes para la Finalissima