Evento

Así fue el paso de Javier Milei por "La Derecha Fest": críticas a Villarruel y promesas de campaña

El presidente de la Nación cerró el festival que tuvo lugar en Córdoba.

Licenciado en Periodismo y Periodista Deportivo

Córdoba fue el escenario de un nuevo capítulo de la "misa libertaria". En el Quorum Hotel, Javier Milei se subió al escenario de "La Derecha Fest", el evento que se promocionó como "el más anti-zurdo del mundo", y que agotó entradas a $35.000 con más de 2.500 asistentes. La jornada, organizada por referentes del espacio como Agustín Laje y "El Gordo Dan", fue un cóctel de discursos encendidos, merchandising ideológico y arengas de campaña.

El Presidente ingresó como un rockstar, flanqueado por su hermana Karina, ovacionado por una multitud y recibido por Laje con un abrazo y los acordes de Panic Show. Desde el escenario, Milei alternó frases preparadas con licencias de su estilo, apuntó contra la "casta política", cuestionó a Axel Kicillof -"el soviético"- y dejó en claro su objetivo: "Muchos se van a sorprender en octubre".

Villarruel, la gran ausente presente

Sin nombrarla directamente, Milei también apuntó contra su vicepresidenta: "Roma no paga traidores", repitió como un mantra. La frase fue estampada en remeras, coreada por el público y replicada por otros oradores como Nicolás Márquez, quien pidió "aplastar ideológicamente" al enemigo. Un video de Villarruel proyectado en la sala provocó silbidos y abucheos, en lo que ya parece ser una fractura irreversible.

La Derecha Fest también fue una feria: hubo alfajores temáticos, food trucks, stands de libros libertarios y hasta una edición especial organizada por Hojas del Sur, editorial que publica a Milei y a Laje. El objetivo del evento fue claro: armar a las bases para una doble cruzada, cultural y electoral. Como dijo uno de sus organizadores: "Las ideas son las que trascienden, no los cargos".

El cierre quedó en manos de Milei, que retomó el eje cultural como motor de su movimiento. "Ustedes son los soldados que van a dar la batalla cultural", dijo, y pidió confirmar el rumbo en las elecciones de septiembre y octubre. Consciente de la dificultad legislativa, remarcó: "Tenemos solo el 15% de los diputados, pero esto avanza en una sola dirección".

La Derecha Fest fue más que un mitin: fue un ensayo general de campaña, una misa política y una declaración de principios. Para Milei y los suyos, la contienda no es solo contra el peronismo o la oposición: es contra el statu quo, los traidores internos y cualquier idea que no pase el filtro de la ideología.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

El FMI revisa las metas argentinas

El FMI revisa las metas de Argentina y define el desembolso de USD 2.000 millones