Otro revés

Nueva derrota para el Gobierno en el Senado con el Garrahan, universidades y decretos

El oficialismo quedó muy expuesto horas atrás, por lo que es inminente el veto del presidente Javier Milei.

Licenciado en Periodismo y Periodista Deportivo

El Senado volvió a propinarle un duro golpe al gobierno de Javier Milei. Con mayorías abultadas, aprobó la emergencia de la salud pediátrica y el refuerzo del financiamiento universitario, dos leyes que el Presidente ya adelantó que vetará. Los resultados, de más de 60 votos en un caso y 58 en otro, dejaron en claro que la oposición encontró un punto de coincidencia amplia frente al ajuste oficial.

El tablero del recinto mostró un aislamiento creciente para La Libertad Avanza: apenas un puñado de senadores se mantuvo en defensa del Ejecutivo, mientras el resto del arco político, desde el kirchnerismo hasta radicales y partidos provinciales, votaron en bloque. Incluso algunos legisladores que solían acompañar al Gobierno decidieron dar la espalda en esta ocasión.

Vetos en preparación

En la Casa Rosada ya trabajan sobre los decretos de veto que Milei firmará en los próximos días. El Presidente sostiene que no permitirá que se rompa el equilibrio fiscal, aunque los números en el Congreso anticipan un escenario complicado: la oposición podría insistir en sus sanciones y dejar sin efecto la decisión presidencial. La batalla política, entonces, se trasladará nuevamente a Diputados.

El antecedente inmediato no es alentador para el oficialismo: la semana pasada, la Cámara baja ya rechazó decretos firmados por Federico Sturzenegger y dejó expuesto el desgaste del Gobierno en el Parlamento. Por eso, en Balcarce 50 esperan que los gobernadores aliados vuelvan a jugar fuerte, como hicieron en el caso de la movilidad jubilatoria, para sostener los vetos y evitar un nuevo revés.

Un clima cada vez más áspero

El trasfondo de esta dinámica es la tensión política creciente. La oposición busca marcar límites frente a un programa económico que, según denuncian, golpea a la salud, la educación y el tejido social. Milei, por su parte, responde con la misma fórmula: insistir en la austeridad, aunque eso implique enfrentarse a mayorías legislativas adversas.

En ese marco, los próximos días serán decisivos. El Presidente prepara sus vetos, el Senado y Diputados calibran números y los gobernadores miden costos y beneficios de sostener al oficialismo. El desenlace de este choque definirá no solo el destino de estas leyes, sino también la capacidad del Gobierno de sostener su agenda en un Congreso cada vez más hostil.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Godoy Cruz afuera en octavos

Godoy Cruz eliminado en un polémico partido frente a Atlético Mineiro en Copa Sudamericana