La postura que tomó Argentina tras los ataques de Estados Unidos e Israel a Irán
Javier Milei se pronunció públicamente respecto a lo sucedido durante este fin de semana.
Tras el bombardeo estadounidense a tres centrales nucleares iraníes, el presidente Javier Milei salió rápidamente a respaldar la ofensiva y ratificó su alineamiento con Donald Trump y Benjamin Netanyahu. Lo hizo mediante reposts a funcionarios propios y de Israel, sin emitir -hasta el momento- un comunicado oficial de Cancillería.
"Estamos del lado correcto de la historia"
El mensaje más fuerte vino del ministro de Defensa, Luis Petri, quien celebró el ataque y recordó los atentados que sufrió Argentina en los años 90. Milei, fiel a su estilo, reforzó esa postura al compartir publicaciones que acusan directamente a Irán de ser enemigo del país y agradecen a Estados Unidos e Israel por "hacer del mundo un lugar más seguro".
Gracias, Presidente @JMilei, por sus palabras y por estar del lado correcto de la historia.
— Israel en Argentina (@IsraelArgentina) June 22, 2025
Su firme apoyo al pueblo de Israel en estos tiempos difíciles honra la profunda amistad entre nuestras naciones.
Reconocer el derecho de Israel a defenderse frente a las amenazas de Irán... pic.twitter.com/X2EpLmW0XG
Un vínculo que se profundiza
La postura actual de Milei no sorprende: días antes había viajado a Israel, hablado en la Knéset y anunciado que trasladará la embajada argentina a Jerusalén. Durante esa gira, también expresó su apoyo a futuras ofensivas israelíes contra Irán y firmó acuerdos bilaterales con tono ideológico.
Silencio diplomático, ruido político
Mientras la Oficina del Presidente y la Cancillería guardan silencio, la diplomacia argentina se expresa a través de X. El respaldo explícito al ataque y las duras críticas a Irán generan preocupación en sectores opositores, que advierten sobre las posibles consecuencias de este posicionamiento en la política exterior del país.