YPF: Cornejo prepara una denuncia clave
El gobernador, junto a otros mandatarios de provincias petroleras, buscan llevar a juicio a la familia Eskenazi.
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabeza una acción legal contra la familia Eskenazi por su participación en YPF. La iniciativa busca presentar una demanda penal en la Justicia de Estados Unidos, cuestionando la compra y posterior expropiación de la compañía petrolera, en un proceso que también involucra a gobernadores patagónicos.
La denuncia de Cornejo por YPF
A la presentación se suman los mandatarios de Chubut, Neuquén y Santa Cruz, Mariano Torres, Rolando Figueroa y Claudio Vidal, con la intención de investigar los acuerdos que permitieron la adquisición de acciones por parte del fondo Buford, que terminó comprando la demanda de la familia Eskenazi contra YPF.
El conflicto se originó luego de que la jueza Loretta Preska ordenara que Argentina devolviera el 51% de YPF o abonara aproximadamente US$16.000 millones al fondo, decisión que generó rechazo entre los gobernadores, quienes buscan suspender temporalmente la acción civil mientras avanza el juicio penal.
Con Alfredo Cornejo al frente, la estrategia apunta a proteger los intereses del Estado argentino frente a esta polémica. Es que antes de la expropiación, realizada por el gobierno de Cristina Kirchner, la familia Eskenazi adquirió gran parte del paquete accionario de YPF luego de un acuerdo de los Kirchner y Repsol. Sin embargo, este grupo nunca pagó su adquisición para posteriormente demandar al estado argentino.