Fallo clave

YPF: la Justicia le dio una prorroga a la Argentina

La Justicia de los Estados Unidos otorgó poco más de una semana para la entrega de acciones de la petrolera estatal.

La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York concedió una suspensión preventiva del fallo dictado por la jueza Loretta Preska, que había ordenado a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a Burford Capital. La decisión judicial le otorga al país más margen para preparar su defensa en una causa que podría costarle más de 16.000 millones de dólares.

El fallo de la Justicia de EE.UU. a favor de YPF

La medida es de carácter administrativo y fue solicitada tanto por el Estado argentino como por Burford, el fondo que compró los derechos para litigar y que resultó beneficiado por la resolución de primera instancia. "Los apelados han indicado su oposición a la solicitud de suspensión en espera de la apelación, pero no se oponen a la entrada de una suspensión administrativa temporal", señala el escrito firmado por Catherine O'Hagan Wolfe, secretaria del tribunal.

Según el cronograma establecido, Burford presentará sus argumentos este jueves 17 de julio, mientras que el Gobierno argentino lo hará el próximo martes 22. A partir de esas presentaciones, la Cámara deberá resolver si ratifica o revierte el fallo de Loretta Preska. La definición podría llegar la semana entrante o a comienzos de agosto.

La resolución judicial le permite al Gobierno nacional ganar tiempo y evitar, al menos momentáneamente, el cumplimiento forzoso de la sentencia que implicaba entregar el control accionario de la petrolera. Si bien la amenaza del desacato aún está latente, la suspensión marca un alivio para el Gobierno.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Quién era el verdadero fotógrafo de Menem

Quién era el verdadero fotógrafo de Menem, que representa Olegario Salas