Política

Ficha Limpia a la cordobesa: la ciudad capital tendrá su propia ordenanza

Hubo acuerdo entre oficialismo y oposición y la ciudad de Córdoba tendrá su propia Ficha Limpia.

Licenciado en Relaciones Internacionales y en Ciencias Políticas de la Universidad Empresarial Siglo 21

El Concejo Deliberante de Córdoba dio un paso clave hacia la implementación de la Ficha Limpia en la ciudad capital. A través de un despacho unificado (hubo consenso entre oficialismo y oposición) de la Comisión de Legislación General, se aprobó este miércoles una serie de modificaciones al Código Electoral Municipal que impiden la candidatura a cargos públicos de personas condenadas por delitos dolosos.

Ahora, solo falta la votación en el recinto, pero hay acuerdo para un acompañamiento mayoritario, sobre todo porque lo impulsa el peronismo.

La ordenanza, que reformula el artículo 50 e incorpora los artículos 50 bis y 50 ter al Código Electoral, establece que no podrán postularse quienes tengan condenas firmes (sean de cumplimiento efectivo o condicional) por parte de tribunales provinciales, nacionales o federales.

También se incluyen inhabilitaciones por penas accesorias, y se aclara que las sentencias deben estar confirmadas por instancias superiores.

Además, se obliga a los partidos, alianzas o confederaciones políticas a presentar una declaración jurada firmada por todos sus candidatos, en la que se manifieste que no están alcanzados por estas inhabilitaciones. La Junta Electoral Municipal deberá verificar esta información solicitando certificados de antecedentes penales.

Que se busca

El objetivo, según fundamentaron los autores de los distintos proyectos unificados, es elevar el estándar de integridad en la administración pública y mejorar la confianza ciudadana en la representación política.

Cuando entraría en vigencia

El despacho fue elaborado sobre la base de tres expedientes impulsados por concejales de distintos bloques. Se espera que la norma sea aprobada por el pleno del Concejo en las próximas sesiones y entre en vigencia para los próximos procesos electorales municipales.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

La verdad sobre Marcelo Macarrón: ¿por qué lo absolvieron?

La verdad sobre Marcelo Macarrón: ¿por qué lo absolvieron?