Guillermo Francos descartó que el Gobierno haya filtrado los audios de Karina Milei y habló de una operación política
El jefe de Gabinete calificó la difusión del material como un hecho "sin precedentes" y negó que funcionarios oficialistas estén involucrados.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, rechazó este sábado que la filtración de los presuntos audios de Karina Milei proviniera de alguien dentro del Ejecutivo. El funcionario aseguró que se trata de "una enorme operación política" y descartó la participación de miembros del oficialismo. "Si usted me dice a mí que gente del Gobierno esté dentro de esto, sí, eso lo descarto", sostuvo en diálogo con CNN Radio Argentina.
El origen de la polémica
La polémica estalló tras la aparición de grabaciones atribuidas a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), en las que describe un supuesto esquema de coimas que involucraría a Karina Milei y a su subsecretario Eduardo ‘Lule' Menem. El escándalo creció con la difusión de un material en el que la secretaria general de la Presidencia habría sido grabada en una reunión dentro de la Casa Rosada, hecho que, según Francos, sería "algo que no tiene precedentes".
%uD83D%uDCA3%uD83D%uDCA3%uD83D%uDCA3%uD83D%uDCA3%uD83D%uDCA3Audios recuperados de Diego Spagnuolo pic.twitter.com/xFHddBsnwX
— Alan Ponze (@alan1180762) August 29, 2025
Una operación en marcha
El funcionario señaló que la filtración se dio en un contexto político clave. "Comenzó con los audios que se le atribuyen a Spagnuolo, que después fueron transmitidos por un canal de streaming. Eso fue replicado la noche previa a que se tratara la ley de emergencia en discapacidad. El día que comenzó a tratarse la ley, el diputado Leandro Santoro replicó la denuncia, y casi simultáneamente el doctor Dalbón presentó una demanda en la Justicia. En menos de 24 horas se hicieron estas cosas casi simultáneamente. Lo que demuestra que hay una operación armada".
Un contenido vacío
Sobre el contenido de los audios, Francos relativizó su importancia: "No dice absolutamente nada. Dice ‘tenemos que estar unidos', no dice otra cosa". En la misma línea, el vocero presidencial Manuel Adorni había señalado previamente que, de confirmarse su veracidad, sería "un escándalo sin precedentes" y "la primera vez en la historia argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada".
En cuanto a los supuestos audios de Karina Milei:
— Manuel Adorni (@madorni) August 29, 2025
- Si los audios son verdaderos estamos ante un escándalo sin precedentes. Sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada
- La difusión de estos audios, a 10 días de la...
Investigación en curso
El jefe de Gabinete insistió en que el origen de la grabación debe ser investigado: "Quiere decir que hay alguna persona que está dentro del Gobierno o que no lo está, pero ha visitado la Casa de Gobierno, ha grabado una conversación con la secretaria general de la Presidencia. Cualquiera de las dos cosas es un hecho grave". Sin embargo, reiteró: "Eso lo descarto". Además, pidió la intervención de los servicios de inteligencia y de la Justicia para esclarecer el caso.
Críticas a Marcela Pagano
Por último, Francos respondió a las acusaciones de la diputada Marcela Pagano, quien lo había señalado como responsable de la difusión del material."Una cosa ridícula que dijo Pagano y no tiene ni pies ni cabeza. Capaz producto de su inexperiencia me atribuye una serie de hechos que no entiendo en qué cabeza caben, salvo que se los haya dicho su pareja, que tiene largos antecedentes en operaciones políticas mediáticas", replicó. Y cerró con un mensaje crítico: "Toda la semana hemos estado hablando de unos audios que todavía no se sabe si son reales. Yo la verdad esperaría a que la Justicia avance en su investigación y esclarezca los hechos".