Desprotección

INDEC: más del 5,7 millones de trabajadores argentinos tienen empleo informal

El dato muestra una suba frente al 41,4% del cierre del año 2023.

Casi 6 millones de personas trabajan sin aportes ni cobertura social en Argentina. Así lo indicó el INDEC al detallar que la informalidad laboral alcanzó el 42% en el último trimestre de 2024. 

Los sectores más golpeados son los más vulnerables: 58,7% de los jóvenes menores de 29 años trabaja en la informalidad. También afecta al 43,4% de las mujeres y al 40,9% de los varones. Los trabajadores por cuenta propia y el servicio doméstico encabezan el ranking.

INDEC: más del 5,7 millones de trabajadores argentinos tienen empleo informal

El informe, basado en la Encuesta Permanente de Hogares, reveló además que la tasa de empleo general fue del 45,7%. Entre los asalariados, el 35,8% no hace aportes previsionales, y de ese grupo, el 84% está completamente fuera del sistema jubilatorio.

También se detectaron prácticas ilegales dentro del empleo formal: el 3,8% cobra parte de su sueldo en negro. Incluso, un 11,8% trabaja informalmente en empresas registradas. La informalidad se mantiene estable, pero alta, sin cambios profundos durante todo 2024.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

¿Habrá temporada 5 de Entrevías?

¿Habrá temporada 5 de Entrevías?