Elecciones

Javier Milei cerró la campaña legislativa en Córdoba junto al candidato Gonzalo Roca

Entre cánticos, calor y un fuerte despliegue policial, Milei eligió Córdoba para mostrar fuerza en el tramo final antes de las elecciones legislativas.

El presidente Javier Milei encabezó este martes una de las dos actividades de cierre de campaña rumbo a las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, donde los argentinos renovarán la mitad de la Cámara de Diputados (127 bancas) y un tercio del Senado (24 escaños). En esta ocasión, el mandatario eligió Córdoba, uno de los distritos más simbólicos para su espacio, para respaldar al candidato local Gonzalo Roca, primer postulante a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA).

De Pajas Blancas a Nueva Córdoba

El acto comenzó pasadas las 19.30, cuando Milei, acompañado por su hermana Karina Milei, llegó a la esquina de San Lorenzo e Ituzaingó, en el corazón de Nueva Córdoba, donde una multitud lo esperaba con bengalas violetas y cánticos. Previamente había aterrizado a las 17.10 en el aeropuerto de Pajas Blancas, se alojó brevemente en el hotel Quinto Centenario y luego fue trasladado en su cápsula de seguridad hacia el punto de encuentro. El operativo fue amplio: participaron 300 efectivos de la Policía provincial, gendarmes y agentes de inteligencia de la PFA, con vallado en el Paseo del Buen Pastor y calles adyacentes.

Calor, fervor y la clásica campera de cuero

Durante la caminata, de unos 300 metros, el presidente se mostró con su habitual campera de cuero, pese a los 31 grados que marcaba el termómetro cordobés. Desde la camioneta blindada saludó a la militancia, aunque se notó el cansancio en su rostro. A su alrededor, los seguidores coreaban "Presidente" y entonaban cánticos contra el kirchnerismo como "Saquen al pingüino del cajón" o "Kukas tira piedras". Desde los balcones, los vecinos y militantes agitaban banderas violetas mientras los gendarmes observaban con binoculares.

Protestas y tensión en el recorrido

La jornada, sin embargo, no estuvo exenta de tensión. En las inmediaciones del Patio Olmos, un joven fue detenido por pintar una pared, y en otro punto, un hombre de 70 años, aparentemente alcoholizado, arrojó una lata de cerveza a la camioneta presidencial gritando "Soy Kuka". También fue aprehendida una mujer de 38 años que habría lanzado amenazas contra el mandatario. A metros de allí, grupos de izquierda encabezados por el Partido Obrero intentaron acercarse al recorrido, pero fueron contenidos a tres cuadras por el fuerte vallado policial. Según las autoridades, la convocatoria rondó las 3 mil personas.

El mensaje: "Nunca dije que iba a ser fácil"

En medio del fervor y el ruido de bengalas, Milei tomó el megáfono y habló brevemente. Su voz apenas se oía entre los cánticos, pero alcanzó para dejar un mensaje central: "Si bien entiendo que todavía falta mucho, yo nunca dije que iba a ser fácil. No se puede quebrar de la noche a la mañana 100 años de populismo. Por eso es que les pido que nos acompañen, porque vamos en la dirección correcta". También afirmó que su gestión "sacó a 12 millones de argentinos de la pobreza" y pidió apoyo en las urnas: "Estamos en un momento bisagra de la historia para cambiar la conformación del Congreso y sacar las reformas de la libertad".

Un operativo masivo y un cierre veloz

El acto fue organizado por el diputado Gabriel Bornoroni, referente de LLA en Córdoba, y duró 35 minutos. A las 20.30, el presidente ya se encontraba nuevamente en el aeropuerto de Pajas Blancas, desde donde partió en el vuelo ARG 11 rumbo a Buenos Aires. Pese al calor y la tensión, el cierre cordobés dejó claro el objetivo del oficialismo: reafirmar presencia en un bastión clave antes de las elecciones que definirán su fuerza legislativa y, con ello, la capacidad de avanzar con su programa económico y político.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Tránsito restringido en el Nudo Vial

Tránsito restringido en el Nudo Vial de Acceso Este y Costanera: hasta cuándo durarán los cortes