Condena

La Corte Suprema recibe el pedido de absolución de CFK

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó una solicitud ante la Corte Suprema de Justicia para que se revoque su condena en la causa Vialidad, que le impuso seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Simultáneamente, recusó al juez Manuel García-Mansilla, recientemente incorporado al máximo tribunal por decreto presidencial. 

La Corte Suprema recibe el pedido de absolución de CFK

La defensa de Fernández de Kirchner argumentó que durante el proceso judicial se cometieron "alevosas violaciones a garantías constitucionales" y que la condena es producto de una "grosera arbitrariedad". Además, señalaron que se vulneró la garantía de ser juzgada por jueces independientes e imparciales, así como el principio de congruencia en la acusación.

En relación con la recusación de García-Mansilla, la ex mandataria cuestionó su designación por decreto y puso en duda su imparcialidad para intervenir en el caso. Este movimiento se enmarca en un contexto político donde la oposición ha manifestado su rechazo a las designaciones en la Corte Suprema realizadas sin el debido proceso legislativo.

La Corte Suprema recibe el pedido de absolución de CFK

El abogado de Fernández de Kirchner, Alberto Beraldi, anunció una conferencia de prensa para ampliar detalles sobre las presentaciones realizadas. Mientras tanto, la Corte Suprema no tiene plazos establecidos para resolver estos planteos, y su decisión podría ser determinante para el futuro judicial de la ex presidenta. 

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

¿La serie "Corre" es de Usain Bolt?

¿La serie "Corre" es de Usain Bolt?