La oposición hace cuentas para la sesión de mañana por el aumento en jubilaciones y la emergencia en discapacidad
En la oposición confían en tener el número para atender el reclamo de los discapacitados, pero necesitan de los radicales de De Loredo para avanzar con la insistencia sobre el ajuste jubilatorio.
La oposición avanza. Conversa, cruza mensajes y busca cerrar acuerdos para alcanzar los dos tercios que le permita avanzar este miércoles en Diputados en la insistencia en el ajuste para las jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad. También se va a tratar el veto a la vuelta de la moratoria previsional, pero en este caso en todos los bloques dan por descartada la posibilidad de que la oposición se imponga.
"En discapacidad estamos más tranquilos que en jubilaciones, aún hay algunos que no sabemos que van a hacer", explicó un diputado de la oposición que impulsa la sesión de mañana.
Quórum asegurado
Con el quórum asegurado, el juego y las miradas están puestas en las abstenciones y las ausencias. Los que apoyan o los que rechazan el veto ya mostraron sus posiciones, pero hay un numeroso grupo de legisladores que en la votación original de ambos proyectos se abstuvieron o estuvieron ausentes que son los que van a cambiar el resultado. Particularmente en el debate sobre las jubilaciones.
"El bloque de la UCR es quien va a terminar definiendo. La votación original muestra que hubo 142 votos a favor y 62 en contra, pero 19 diputados se abstuvieron y hubo 28 ausentes. Para que salga la ley es necesario que algunos de los radicales voten a favor y otros que originalmente se abstuvieron se paren y se vayan", explicó.
El bloque que conduce Rodrigo De Loredo hoy es una incógnita. No queda claro qué van a hacer los radicales que conducen la comisión de Previsión Social y durante el 2024 fueron quienes encabezaron la recomposición de las jubilaciones. "Es la misma discusión que ellos plantearon, es devolver lo que perdieron en enero de 2024 cuando se cambió la fórmula. En ese momento ellos eran la punta de lanza del reclamo y hoy es la misma situación", explicó un legislador.
"En Córdoba encontraron una resistencia importantísima en todo este armado electoral. A Rodrigo de Loredo, presidente del bloque de diputados nacionales de la UCR, le ofrecieron ir tercero en la lista y él respondió en un video: %u2018No me voy a someter, porque lo que quiere el... pic.twitter.com/ZuvWcf7A2F
— Odisea Argentina (@OdiseaArgentina) August 19, 2025