Movilización

Suoem intensifica medidas de fuerza ante falta de diálogo con la Municipalidad

El sindicato marcha en Córdoba por salarios y condiciones laborales, mientras Passerini evalúa pedir la conciliación obligatoria.

Este martes 27 de mayo, el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) llevó a cabo una nueva movilización en Córdoba capital. La concentración comenzara a las 10:30 en la intersección de Colón y Cañada, con una convocatoria que promete "calles llenas" y "reparticiones vacías". La medida forma parte de un plan de lucha que el gremio sostiene desde hace semanas. El objetivo es presionar a la gestión del intendente Daniel Passerini para que atienda sus reclamos.

Entre las principales exigencias del Suoem, el gremio denuncia que la gestión de Daniel Passerini busca mantener congelados los salarios hasta agosto. También reclaman por el incumplimiento de los compromisos asumidos en 2023 y 2024 respecto a la regularización de trabajadores, especialmente los conocidos como "chalecos azules" y los empleados bajo la figura de monotributistas. Además, acusan al municipio de aplicar "extorsión con traslados al Ente de Fiscalización y Control", una medida que califican como coercitiva.

Desde el Palacio 6 de Julio, en tanto, ratifican que no habrá convocatoria para discutir paritarias antes de julio. Aunque públicamente niegan ciertas estrategias, dentro del PJ circula la versión de que el intendente estaría evaluando solicitar en breve la conciliación obligatoria. De concretarse, esa instancia legal podría extenderse por cinco semanas, dándole margen a la Municipalidad para sostener el congelamiento sin afrontar nuevas medidas salariales.

Pese a la falta de diálogo formal entre las partes, se multiplican las versiones cruzadas entre el propio Passerini y Rubén Daniele, el histórico dirigente del Suoem. La tensión creció tras una reunión privada del viernes 16 de mayo, en la que el intendente reunió a su equipo en una oficina contigua a la cochera del Palacio. Según trascendidos, allí habría dicho que Daniele lo llamó para pedirle "que le tirara unos pesos de aumento para acordar".

Suoem intensifica medidas de fuerza ante falta de diálogo con la Municipalidad

Además, desde el entorno del intendente acusan a Daniele de "traidor", al considerar que rompió acuerdos tácitos. Sostienen que el gremialista ya sabía que, tras el 9% de aumento otorgado en lo que va del año, no habría más subas hasta al menos el mes de julio.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

La Justicia suspende el cierre de Vialidad

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvía Vialidad