Tensión en el Gobierno: funcionarios reconocen fracturas tras el escándalo de los audios de Spagnuolo y el caso Suizo Argentina
Crecen las sospechas, el silencio y las divisiones por presuntas irregularidades en la Agencia de Discapacidad.
El Gobierno de Javier Milei atraviesa su crisis interna más delicada tras la filtración de audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, en los que denuncia un presunto esquema de corrupción. La revelación no solo generó un fuerte impacto mediático, sino que desató una fractura política dentro del oficialismo. "Todos fingimos demencia y nos mantenemos como si nada hubiera ocurrido, pero hay varios que pensamos que lo que revelan los audios es real", admitió un funcionario de Casa Rosada, describiendo el clima enrarecido que hoy paraliza la gestión.
Coimas, advertencias ignoradas y vacíos de control
Spagnuolo habría alertado durante meses a miembros del Gobierno sobre supuestas coimas vinculadas a la droguería Suizo Argentina. Incluso llegó a declarar: "Se están llevando 800.000 dólares en mi cara", a lo que otro funcionario respondió: "No, se están llevando dos palos". Aunque le indicaron que hablara con Karina Milei, su denuncia fue desestimada. La Andis no usaba el sistema oficial de contrataciones (Compr.Ar), lo que permitió operar sin controles. Además, otras prestadoras grandes estarían involucradas y el rubro de ortopedia aún no fue investigado.
Una auditoría sin papeles y una mesa de crisis
Luego de la intervención de la Andis, el ministro Mario Lugones ordenó una auditoría, pero la Justicia ya había incautado la documentación. Se conformó una mesa de crisis con Santiago Caputo, delegados de Karina Milei y del entorno Menem. Guillermo Francos presionó sin éxito por resultados. La estrategia del Gobierno fue admitir la existencia de los audios, pero negar los hechos denunciados. La causa judicial está en manos del juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, con Santiago Viola como encargado del seguimiento legal.
Traiciones, espionaje y un fuego cruzado
El entorno de Spagnuolo afirma que podría presentarse como arrepentido si el Gobierno lo presiona demasiado: "Si lo arrinconan, reaccionará como un gato sin escapatoria". La autoría de la filtración está en disputa: algunos apuntan a Franco Bimbi, otros a una expareja de Spagnuolo, y también se menciona a Fernando Cerimedo, quien negó su participación: "No tengo nada para aportar del tema". La interna entre Karina Milei y Santiago Caputo crece: desde el entorno de Caputo piden desplazar a Lule Menem, y del lado de Karina ya anticipan que Caputo perderá poder tras las elecciones.
Violencia, elecciones y el precio del antisistema
En paralelo, Milei fue agredido con piedras durante una caravana en Lomas de Zamora, pese a advertencias de inteligencia que calificaron el lugar como "territorio hostil". El incidente expuso la fragilidad del control territorial del oficialismo. En cuanto al clima electoral, una encuesta reveló que la imagen de Milei cayó 5 puntos tras el escándalo. Se espera una baja participación en las próximas elecciones. Como resumió un funcionario: "Cuando empezás a no poder controlar el territorio, comenzás a no controlar el Estado". El caso Spagnuolo expone los límites estructurales del relato antisistema del Gobierno.