Polémica

"El que no salta votó a Milei": el canto que se viralizó en el recital de Lali Espósito en Vélez tras las elecciones en Buenos Aires

El show de Lali Espósito estuvo atravesado por la política cuando el público entonó un cántico contra Javier Milei que encendió las redes sociales.

El domingo 7 de septiembre de 2025 no solo estuvo marcado por las elecciones legislativas bonaerenses, que por primera vez se realizaron en una fecha distinta a los comicios nacionales. Mientras el escrutinio definía el mapa de la Legislatura provincial, en el Estadio Vélez Sarsfield se vivía un acontecimiento de otro tipo: el multitudinario concierto de Lali Espósito, donde miles de seguidores aguardaban el inicio de una de las presentaciones más esperadas de su gira.

El canto viral contra Milei

En plena espera, y a medida que circulaban los resultados oficiales que ubicaban a La Libertad Avanza en segundo lugar, el clima electoral se filtró en el show. De manera espontánea, la multitud comenzó a saltar y entonar un cántico que se transformó en viral en cuestión de minutos: "¡El que no salta votó a Milei!". Los videos tomados por el público se multiplicaron rápidamente en redes sociales, en especial en X (ex Twitter), donde acumularon miles de reproducciones y comentarios.

Antecedentes del cruce entre Lali y Milei

El enfrentamiento entre la artista y el actual presidente tiene varios capítulos previos. El 13 de agosto de 2023, tras las elecciones primarias que dieron como ganador a Milei, Espósito escribió en su cuenta de X: "Qué peligroso. Qué triste". Sus palabras derivaron en una catarata de críticas y marcaron el inicio de un ida y vuelta que no se detuvo ni con la llegada de Milei a la Casa Rosada. Desde entonces, el mandatario la acusó de recibir fondos públicos para sus espectáculos, y acuñó apodos como "Lali Depósito", mientras que a María Becerra la bautizó "María BCRA".

La defensa de la cantante

La artista de 33 años ha respondido en distintas entrevistas, explicando que su figura fue utilizada como blanco político. En junio, afirmó: "Entendí que estaban yendo en contra de mi figura, que representa a un montón de gente que se siente identificada conmigo, en lo popular, en lo que digo, en lo que defiendo, en alguna marcha o en redes sociales. Estaban yendo en contra de eso que yo les represento". Estas declaraciones coincidieron con la presentación de su sexto álbum, titulado "No vayas a atender cuando el demonio llama", creado en medio de la presión política.

Resultados elecciones 2025: cómo quedaron las bancas de Diputados en la provincia de Buenos Aires

El peso de la polémica

Milei, por su parte, reforzó sus críticas al señalar a Espósito como un "instrumento de propaganda política", acusándola de estar sostenida por gestiones provinciales y municipales. Ella, lejos de evadir el tema, reconoció que la situación no fue sencilla: "Creo que al final pude hacer algo con eso, así como te digo que no es agradable pasar por un momento de tanto ataque, con falacias de por medio. Pero bueno, también aprendí. Sentí que no era realmente hacia mí, porque primero estas personas no me conocen, no saben qué vida llevo y de qué vivo".

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Así quedó el mapa del poder

Resultados elecciones 2025: cómo quedaron las bancas de Diputados en la provincia de Buenos Aires