Agenda

Javier Milei viaja a Nueva York para participar de la Asamblea General de la ONU y tendrá una reunión con Donald Trump

El mandatario argentino inicia una gira clave en Estados Unidos con una agenda cargada de encuentros y definiciones económicas.

El presidente Javier Milei emprenderá este domingo un viaje de tres días a Nueva York para participar de la 80ª Asamblea General de la ONU, en una semana donde la economía argentina atravesó fuertes tensiones con caídas de reservas, presión cambiaria y derrotas parlamentarias. Según confirmó el Gobierno nacional, la estadía se extenderá hasta el jueves 25 de septiembre e incluirá actos oficiales, reuniones bilaterales y encuentros con referentes internacionales.

Encuentro con Donald Trump

Uno de los puntos más esperados será la reunión bilateral con Donald Trump, que se concretará el martes por la mañana en Nueva York. La Cancillería argentina publicó en su cuenta oficial de X: "En el marco de la sólida relación bilateral y del compromiso compartido de seguir profundizando los lazos estratégicos, el presidente Javier Milei mantendrá este martes por la mañana en Nueva York una reunión bilateral con el presidente Donald Trump". Si bien en un principio se pensaba que solo habría una foto protocolar, ahora quedó confirmado el encuentro formal.

Discurso en la ONU y reconocimiento internacional

El miércoles 24, Milei tendrá su participación en la Asamblea General, donde volverá a hablar ante la comunidad internacional. En 2024 ya había cuestionado duramente al organismo por impulsar la Agenda 2030, a la que calificó de colectivista. Ese mismo día por la noche, el mandatario será homenajeado por el Atlantic Council con el Global Citizen Award, premio que recibirá de manos del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. También estarán presentes figuras como Emmanuel Macron y Kristalina Georgieva.

Reuniones bilaterales y negociaciones

La agenda de Milei también contempla reuniones con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Además, mantendrá encuentros con referentes académicos y empresarios de Estados Unidos. En paralelo, fuentes oficiales adelantaron que el Gobierno negocia con el Tesoro estadounidense un posible préstamo para fortalecer las reservas del Banco Central y garantizar los pagos de deuda previstos para 2026.

Contexto interno y objetivo del viaje

El viaje del presidente se da en un momento delicado. En el frente interno, el Congreso rechazó varios vetos y anuló decretos recientes, mientras que el dólar oficial cerró en $1.515 y el paralelo en $1.520, lo que llevó al Banco Central a perder 1.100 millones de dólares en apenas tres días. Frente a este escenario, Milei apuesta a mostrar respaldo internacional y proyección política de cara a las elecciones legislativas de octubre, intentando reforzar la idea de que "Argentina está en el camino correcto".

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Colapinto va por la revancha

Franco Colapinto en el GP de Azerbaiyán: sufrió un choque en clasificación y saldrá desde la 16ª posición