Votación

¿Qué se vota en las elecciones legislativas 2025 en la provincia de Buenos Aires?

Los bonaerenses deberán renovar bancas en la Legislatura y cargos municipales, en una votación clave que definirá parte del mapa político de la provincia.

Este 7 de septiembre de 2025, los bonaerenses acudirán a las urnas para participar de las elecciones legislativas provinciales. La votación del domingo será entre las 8 y las 18 horas, con el objetivo de renovar cargos tanto en las cámaras legislativas como en los concejos municipales de toda la provincia. En esta ocasión, se elegirá la mitad de los integrantes de cada cámara y también se renovarán autoridades a nivel local.

Sin PASO y con fecha separada de las nacionales

A diferencia de otros años, el gobernador Axel Kicillof resolvió que en 2025 no haya elecciones primarias (PASO) en Buenos Aires. Además, los comicios bonaerenses se desdoblarán de las elecciones nacionales, previstas para el 26 de octubre. De esta forma, los bonaerenses deberán votar dos veces: primero para autoridades provinciales y municipales, y más adelante para cargos nacionales.

¿Cuándo empieza la veda electoral 2025 en la provincia de Buenos Aires?

Qué cargos se ponen en juego

En esta elección, los votantes de la provincia renovarán 46 bancas de Diputados y 23 bancas de Senadores provinciales, lo que representa la mitad de cada cámara. También se elegirán concejales municipales y consejeros escolares en todo el territorio. La provincia está dividida en 8 secciones electorales, con el siguiente esquema: 

Primera (8 senadores)
Segunda (11 diputados)
Tercera (18 diputados)
Cuarta (7 senadores)
Quinta (5 senadores)
Sexta (11 diputados)
Séptima (3 senadores)
Octava (6 diputados).

Quiénes podrán votar y qué sistema se usará

El voto es obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 70 años, mientras que los jóvenes de 16 y 17 y los mayores de 70 podrán hacerlo de manera optativa. Solo podrán votar quienes estén inscriptos en el padrón de la provincia y tengan residencia en Buenos Aires. El sistema que se utilizará será el de la boleta partidaria tradicional, conocida como lista sábana, con una papeleta impresa por cada frente electoral. Según Kicillof, separar la elección bonaerense fue necesario porque "votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos", en referencia a la Boleta Única de Papel que se implementará en los comicios nacionales de octubre.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Maduro, acorralado

La denuncia de EE.UU que inquieta a Maduro