Elecciones

Resultados elecciones 2025: cómo quedaron las bancas de Diputados en la provincia de Buenos Aires

Los comicios provinciales reconfiguraron el mapa político y modificaron el reparto de fuerzas en la Legislatura bonaerense.

Las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires redefinieron el equilibrio de poder en la Legislatura bonaerense, con un claro fortalecimiento del peronismo y retrocesos significativos para el radicalismo. En la Cámara de Diputados, Fuerza Patria logró retener todas las bancas que ponía en juego y sumar nuevos escaños, consolidándose como la primera minoría. Con 21 lugares obtenidos sobre los 19 que arriesgaba, el bloque pasará de 37 a 39 diputados, quedando a solo ocho del quórum propio.

Avance de LLA-PRO y reparto por secciones

En la distribución por secciones, el oficialismo bonaerense se quedó con 10 bancas en la Tercera Sección Electoral (conurbano), 4 en la Segunda y en la Sexta, y 3 en la Octava (La Plata). En tanto, la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO obtuvo 18 bancas, de las 13 que arriesgaba, y contará con un bloque de 31 miembros, ya que entre ambos sectores sumaban 25 antes de los comicios. Esta coalición consiguió 6 diputados en la Tercera, 4 en la Segunda, 5 en la Sexta y 3 en la Octava.

Izquierda, Hechos y retroceso radical

La Izquierda consiguió mantener sus 2 lugares en la Tercera Sección, mientras que la flamante fuerza Hechos, liderada por los hermanos Passaglia tras un desprendimiento del PRO, se quedó con 3 bancas. Por su parte, la UCR sufrió un fuerte retroceso: de las 15 bancas que tenían sus bloques, arriesgaba 10 y retuvo apenas 7, por lo que quedará con 4 en UCR-Cambio Federal y 3 en Somos, además de 2 de la Coalición Cívica. En total, los bloques de centro se repartirán 9 legisladores.

Otros bloques menores en Diputados

Otros espacios menores completan la Cámara baja: Unión y Libertad con 5 bancas hasta 2027, Unión, Renovación y Fe con 3, y Derecha Popular con 1 escaño. En el Senado, Fuerza Patria también salió fortalecido. De las 10 bancas que arriesgaba, obtuvo 13 y, sumadas a las 11 con mandato vigente, alcanzará 24 de los 46 escaños, quedando cerca del quórum propio. La coalición oficialista se impuso con 5 senadores en la Primera Sección, renovó 3 en la Cuarta, retuvo 2 en la Quinta y se quedó con las 3 en juego de la Séptima, incluso aquellas que no ponía en riesgo, gracias al sistema de reparto "Cociente Hare".

El bloque LLA-PRO en el Senado

La alianza entre LLA y el PRO se alzó con 8 bancas de las 5 que arriesgaba en la Cámara alta, y tendrá 16 senadores, sumando a los 3 libertarios y 5 macristas que ya tenían mandato hasta 2027. Lograron renovar 3 lugares en la Primera Sección, 2 en la Quinta y 3 en la Cuarta, ampliando su presencia. El radicalismo fue el gran perdedor: de los dos bloques que acumulaban 8 senadores, ponían en juego 7 y solo conservaron 2 a través de Somos en la Cuarta Sección, con lo cual su representación se reduce a apenas 3 legisladores.

Javier Milei confirmó que estará en el búnker de La Libertad Avanza en La Plata

El nuevo mapa político en la Legislatura

El Senado se completa con 3 representantes de Unión y Libertad. En total, la Legislatura bonaerense se reconfigura con un peronismo reforzado, una derecha en ascenso con LLA y el PRO, y un radicalismo debilitado al borde de la irrelevancia. Como destacó la crónica electoral, "en la Séptima Sección electoral se elegían 3 bancas y Fuerza Patria arriesgaba una y se quedó con las tres senadurías, debido a cómo se calcula la distribución de acuerdo al sistema Cociente Hare". Una foto del nuevo mapa político que marcará las discusiones clave en la provincia durante los próximos dos años.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

El sincericidio más esperado

Wanda Nara reveló cómo descubrió la infidelidad de Mauro Icardi con la China Suárez