Dónde se filmó la serie Ángela de Netflix: locaciones del rodaje en Bizkaia
La serie Ángela se rodó en varias locaciones del País Vasco, destacando su riqueza paisajística y cultural.
La miniserie Ángela, protagonizada por Verónica Sánchez, se ha convertido en uno de los últimos éxitos españoles de Netflix. Con una trama de suspenso psicológico, violencia invisible y empoderamiento femenino, no solo ha llamado la atención por su potente historia, sino también por los bellos escenarios donde se rodó. La serie fue grabada íntegramente en el País Vasco, más específicamente en tres localidades de Bizkaia: Mungia, Mundaka y Bilbao.
El primer punto del recorrido es Mungia, un pueblo de entorno rural que destaca por su arquitectura tradicional y sus paisajes naturales. En la serie se utilizó el baserri Landetxo Goikoa, una antigua casona del siglo XVI que se encuentra en el parque mitológico Izenaduba Basoa. Este lugar es considerado el caserío más antiguo de Euskadi y sirvió como locación para reflejar la intimidad del hogar y el contraste con la amenaza constante del abuso psicológico que vive la protagonista.
En segundo lugar, la producción se trasladó al pueblo costero de Mundaka, conocido mundialmente por su famosa ola izquierda, que atrae a surfistas de todo el planeta. En Ángela, este escenario ofrece momentos de respiro visual con vistas al mar Cantábrico y tomas aéreas que aportan dramatismo. Se destacan localizaciones como la ermita de Santa Catalina y el mirador de Portuondo, que en la serie acompañan la evolución emocional de la protagonista y ayudan a construir un tono de aislamiento y vulnerabilidad.
El último punto clave del rodaje fue Bilbao, una ciudad que permite mostrar el lado más urbano de la historia. Aquí se filmaron escenas en el Museo Guggenheim, el puente Zubizuri, y zonas céntricas como el barrio de Abando.
El uso de estos tres lugares no fue casual. Aportan distintas atmósferas: la tensión íntima de Mungia, la introspección de Mundaka y la presión social de Bilbao. En conjunto, ofrecen un marco visual coherente y potente para acompañar la narrativa oscura, psicológica y emocional de la serie.