¿Dónde se filmó la serie La Nueva Brigada en Netflix?
La serie muestra con detalle la Suecia de los años 50 y la lucha de las primeras mujeres policía.
Este 3 de octubre de 2025, Netflix estrenará "La nueva brigada" (Skiftet en sueco, The New Force en inglés), un drama de época que narra la incorporación de las primeras mujeres policía en Suecia durante los años 50. La serie combina rigor histórico y dramatización, mostrando cómo estas pioneras enfrentaron prejuicios en un mundo policial dominado por hombres, marcando un antes y un después en la sociedad escandinava.
Trama y enfoque social
La historia sigue a un grupo de jóvenes mujeres que, en plena posguerra sueca, buscan abrirse camino en la policía. La narrativa retrata su formación, tensiones con colegas masculinos y dilemas personales, mientras desafían normas tradicionales. Entre drama íntimo y crítica social, la serie refleja cómo los cambios hacia la igualdad comenzaron con pequeños gestos cotidianos de estas primeras oficiales.
Dirección, guion y producción
El proyecto está dirigido por Rojda Sekersöz, responsable de tres episodios, y Julia Lindström, con guion de Patrik Ehrnst, Antonia Pyk y Elin Randin. La ficción se compone de seis episodios, que entrelazan historias de ambición, resistencia y transformación social, con un enfoque en la autenticidad histórica y el valor testimonial de los hechos que inspiraron la serie.
Locaciones y ambientación
El rodaje se realizó en Norrköping, ciudad de la provincia de Östergötland, al este de Suecia. Netflix, en colaboración con productoras locales, recreó con precisión la Suecia de mediados del siglo XX, utilizando decorados, vestuario y ambientación que reflejan los contrastes entre tradición y los primeros pasos hacia la igualdad social en el país.
Valor histórico y social
"La nueva brigada" no solo se centra en el drama policial, sino también en el impacto histórico de la llegada de mujeres a instituciones dominadas por hombres. La serie destaca cómo la lucha por la igualdad se manifestó en cada decisión, cada entrenamiento y cada interacción, convirtiéndose en un retrato de coraje, superación y transformación social que conecta la historia de Suecia con temas universales sobre derechos y oportunidades.