Joaquín Furriel en El Refugio Atómico: el actor argentino que conquista Netflix con su papel de patriarca intenso
Furriel destaca en la serie de Netflix interpretando a un patriarca marcado por secretos y conflictos familiares en un refugio subterráneo de lujo.
El lanzamiento de El refugio atómico posicionó a Netflix en un terreno donde la tensión psicológica se mezcla con la ciencia ficción. Creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, responsables de La casa de papel, la serie se desarrolla en el imponente y asfixiante Kimera Underground Park, un refugio subterráneo de lujo donde multimillonarios de distintas partes del mundo deben convivir tras una catástrofe global. Con un total de ocho episodios, la ficción se ha convertido en una de las apuestas más fuertes del año para la plataforma.
El aporte argentino en un elenco internacional
Entre las figuras que lideran la historia destacan Joaquín Furriel, Natalia Verbeke y Agustina Bisio, quienes aportan un matiz latinoamericano a la producción. La presencia de Furriel, en particular, ha captado la atención de la crítica y del público internacional, consolidando su trayectoria más allá de Argentina. Su personaje se mueve en un ambiente de poder, secretos y tensiones familiares, en el que cada decisión puede desencadenar alianzas o traiciones dentro del refugio.
El papel de Joaquín Furriel en la historia
Furriel da vida a uno de los patriarcas más influyentes de la trama, marcado por recuerdos trágicos que condicionan su manera de relacionarse con los demás. Su interpretación aporta autoridad, sobriedad y una carga emocional intensa, características que impactan en la dinámica del Kimera Underground Park. Con silencios estratégicos y gestos medidos, su personaje refleja cómo el control personal se diluye en un contexto donde todos están forzados a mostrar sus debilidades.
Un salto internacional en su carrera
Conocido en Argentina por su trabajo en cine y televisión, Joaquín Furriel suma con El refugio atómico un rol de gran visibilidad a nivel internacional. Este proyecto le permite llegar a audiencias globales y reforzar su perfil como intérprete versátil. Su participación en esta megaproducción de Kudos Productions y Stigma Films, con fotografía a cargo de Nicolai Brüel, lo coloca en un espacio destacado dentro del panorama actual de Netflix, que apuesta a narrativas intensas y personajes complejos.