Mundial de streamers en Malasia: cuando es, formato y quienes fueron convocados
Argentina participará con su selección de influencers en un torneo único que combina fútbol y redes sociales.
Argentina estará presente en un torneo sin precedentes: el Mundial de Influencers 2025 que se disputará en Johor, Malasia, del 3 al 7 de septiembre. Esta competencia une fútbol y redes sociales, con equipos conformados por creadores de contenido, tiktokers y youtubers que superan los 500.000 seguidores, mostrando una fusión inédita entre deporte y entretenimiento digital. El evento promete partidas dinámicas y espectaculares, atrayendo la atención de millones de fanáticos en todo el mundo.
Formato del torneo
El campeonato contará con ocho selecciones: Malasia, España, Argentina, Colombia, México, Francia, Inglaterra y Chile, disputando un formato de liga "todos contra todos". Cada encuentro será de fútbol 11, con dos tiempos de 20 minutos y un entretiempo de dos minutos. Al finalizar la fase regular, los cuatro mejores equipos avanzarán a las Semifinales de Oro para competir por el título, mientras que los puestos del quinto al octavo jugarán las Semifinales de Plata.
Reglas innovadoras
El torneo incorpora reglas que lo hacen diferente a cualquier otro: cada partido comenzará con un shoot out inicial desde 22 metros, con un tiempo límite de seis segundos para definir. No habrá rebote, el arquero deberá permanecer dentro del área y cualquier infracción, dentro o fuera del área, será sancionada con penal. Este formato asegura que los partidos puedan abrirse con goles desde los primeros instantes, haciendo el espectáculo más vertiginoso y entretenido.
Los 20 influencers que representarán a Argentina
La Selección Argentina de streamers estará integrada por 20 jugadores, incluyendo a dos mujeres, todos con fuerte presencia en redes sociales. Los convocados son:
1. Luciano Cedrola
2. Tadeo Torres
3. Nahuel Senger
4. Gregorio Ogawa
5. Santiago Argibay
6. Franco Bartucci
7. Pablo Basualdo
8. Marcos Prez
9. Ignacio Castañares
10. Mateo Leszkiewicz
11. Facundo Sánchez
12. Santiago Grizas
13. Luca Pelozo
14. Luca Figurelli
15. Franco Colagrossi
16. Carolina Muller
17. Axel Frias
18. Ignacio López
19. Massimo Pomponio
20. Pablo Nonis
Lo que significa para Argentina
Con esta iniciativa, Argentina apuesta a un formato distinto que combina fútbol, redes sociales y entretenimiento en vivo. Se contará con la presencia de exfutbolistas invitados como "leyendas" y de influencers que representan a millones de seguidores. El desafío para los jugadores será demostrar su talento dentro de la cancha, manteniendo el carisma que despliegan en plataformas digitales. La cuenta regresiva para el debut ya comenzó y promete ser un espectáculo único en su tipo.