Qué fue el caso Yomagate y cuál fue el rol de Amira Yoma, la secretaria personal de Carlos Menem
El "Yomagate" fue uno de los primeros y más resonantes escándalos de la presidencia de Carlos Menem.
El "Yomagate" fue una causa judicial por lavado de dinero proveniente del narcotráfico, con ramificaciones internacionales. La investigación reveló que millones de dólares del cartel de Cali, uno de los grupos narcos más poderosos de Colombia, se habrían canalizado a través de operaciones inmobiliarias y financieras en la Argentina.
El nombre del escándalo surgió por Amira Yoma, cuñada del entonces presidente Carlos Menem (era hermana de Zulema Yoma, esposa del mandatario) y su secretaria personal en Casa Rosada. Su cercanía al poder político volvió el caso explosivo y mediático.
¿Cómo funcionaba la red?
Según la investigación judicial, encabezada por el juez José Luis Urso, el dinero ingresaba al país a través de operaciones de "dinero negro", que luego se lavaba mediante inversiones inmobiliarias. El grupo estaba liderado por el empresario Ibrahim al Ibrahim, un sirio que había sido nombrado por Menem como subdirector de la Aduana, y que también fue vinculado al tráfico de influencias.
El esquema contaba con la participación de empresarios argentinos, funcionarios y ciudadanos colombianos. Uno de los involucrados más nombrados fue Monzer Al Kassar, un traficante de armas de origen sirio que operaba en varios países y tenía estrechos vínculos con el poder político en Argentina.
¿Qué papel jugó Amira Yoma?
Amira Yoma fue procesada por encubrimiento y asociación ilícita, pero negó haber participado en cualquier maniobra ilegal. Su implicación se basó en escuchas telefónicas y en la cercanía que mantenía con varios de los sospechados. Sin embargo, el caso dio un vuelco cuando la Cámara Federal ordenó su liberación en 1991, lo que generó un fuerte escándalo político.
La presión fue tal que llevó a una crisis institucional dentro del Poder Judicial: renunció el camarista Jorge Urso, y el entonces ministro del Interior, José Luis Manzano, intervino públicamente en la causa.
¿Qué impacto tuvo el Yomagate?
Aunque el expediente se diluyó con el tiempo y nadie fue condenado por el caso, el Yomagate dejó secuelas profundas:
-
Mostró los primeros signos de corrupción estructural en el gobierno de Menem.
-
Inició el descrédito hacia la Justicia por su aparente falta de independencia.
-
Expuso cómo el narcotráfico internacional había logrado penetrar el poder político argentino.
-
Fue uno de los primeros casos en los que la prensa y la televisión tuvieron un rol clave en amplificar la denuncia.
¿Se menciona el Yomagate en la serie "Menem"?
Sí, el caso aparece mencionado o sugerido en algunos episodios de la serie "Menem" de Amazon Prime, como parte de los escándalos que rodearon al presidente. Sin embargo, el tratamiento es ficcionalizado y no profundiza en todos los hechos reales, lo que generó interés y preguntas entre los espectadores más jóvenes que no vivieron esa época.
¿Qué pasó con Amira Yoma?
Luego del escándalo, Amira Yoma se alejó de la política y de los medios, aunque nunca dejó de mantener su inocencia. En varias entrevistas posteriores, afirmó que el caso fue una operación política y mediática para dañar al gobierno de su cuñado.