¿Alicia Sierra de 'La Casa de Papel' aparece en El Refugio atómico?
Tras el estreno de El refugio atómico, la nueva serie española de Netflix, las redes se llenaron de rumores sobre la supuesta aparición de Najwa Nimri, conocida por interpretar a Alicia Sierra en La casa de papel.
El refugio atómico, creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato -el mismo dúo detrás de La casa de papel y Vis a vis-, se convirtió en uno de los mayores éxitos de Netflix desde su estreno.
La serie combina thriller, drama psicológico y ciencia ficción, con una historia ambientada en un búnker donde un grupo de millonarios se refugia ante la supuesta amenaza de una guerra nuclear.
El parecido visual y narrativo con las anteriores obras de Pina hizo que muchos espectadores creyeran que Najwa Nimri también formaba parte del elenco, sobre todo por la intensidad y el estilo del personaje de Minerva, interpretado por Miren Ibarguren.
¿Najwa Nimri aparece en El refugio atómico?
La respuesta es no. Najwa Nimri no forma parte del reparto de El refugio atómico.
La confusión surgió porque el personaje de Minerva, líder del grupo que controla el búnker, comparte ciertos rasgos con los personajes que suele interpretar Nimri: presencia dominante, tono de voz firme y una mezcla de frialdad y carisma.
Sin embargo, la actriz que da vida a Minerva es Miren Ibarguren, conocida por su trabajo en Aída, La que se avecina y Mamá o papá.
El parecido físico y la forma de actuar fueron suficientes para que miles de usuarios de redes sociales creyeran que Najwa Nimri, la inolvidable Alicia Sierra de La casa de papel, estaba detrás del papel.
El elenco real de la serie
El reparto de El refugio atómico incluye figuras destacadas de la televisión española y latinoamericana:
-
Miren Ibarguren como Minerva, la estratega detrás del engaño.
-
Carlos Santos en el papel de Rafa.
-
Natalia Verbeke como Frida.
-
Pau Simón como Max.
-
Alicia Falcó como Asia.
-
Joaquín Furriel como Guillermo.
-
Agustina Bisio como Mimi.
-
Álex Villazán como Ziro.
Juntos sostienen la tensión de una historia que combina drama humano y manipulación psicológica en un entorno cerrado y opresivo.
Un éxito que no depende de rumores
Aunque Najwa Nimri no participa en la serie, El refugio atómico brilla por mérito propio. Su trama, ambientación y tono cinematográfico la posicionan como una de las series más comentadas del año en Netflix.
La producción mantiene la firma visual y narrativa de Álex Pina: personajes complejos, giros constantes y un trasfondo moral ambiguo que cuestiona la verdad y el poder.
Con su atmósfera claustrofóbica y su elenco de primer nivel, El refugio atómico demuestra que no necesita recurrir a cameos para generar impacto.
Aun sin Alicia Sierra, el sello de Pina y Lobato vuelve a conquistar al público internacional y confirma la fuerza del audiovisual español dentro de la plataforma.