Así luce hoy Zulema Fátima Yoma: la primera esposa de Carlos Menem
Ex primera dama, madre, figura polémica y mujer de convicciones firmes. Así es la vida actual de Zulema Yoma, tras años de protagonismo público y tragedias personales.
Zulema Fátima Yoma, nacida en Nonogasta, La Rioja, el 18 de diciembre de 1942, es recordada por haber sido la esposa de Carlos Saúl Menem y madre de sus dos hijos, Zulema María Eva y Carlos Jr. Su historia, marcada por el amor, el poder y el dolor, vuelve a resonar con fuerza tras el estreno de la serie "Menem" en Prime Video.
Interpretada por Griselda Siciliani, el personaje de Zulema muestra la dimensión íntima y conflictiva del expresidente, en una de las relaciones más comentadas de la política argentina. En la vida real, Zulema fue primera dama entre 1989 y 1991, año en que se separó oficialmente de Menem.
Aunque el divorcio fue definitivo en 1995, Zulema nunca se desvinculó emocionalmente de su exmarido. Su hija, Zulemita, reveló que la acompañó hasta el último suspiro en 2021. "Se fue de la mano de ella", contó en una emotiva entrevista. Para Zulema, Carlos Menem fue el único hombre de su vida.
La muerte de su hijo Carlos Jr. en 1995, en un accidente de helicóptero, fue el golpe más duro que debió enfrentar. Zulema sostiene que no fue un accidente, sino un crimen encubierto. Incluso llegó a afirmar que el cuerpo enterrado no sería el de su hijo, y pidió una exhumación para realizar nuevos estudios de ADN.
Tras el estreno de la serie "Menem", la vida de Zulema Fátima Yoma hoy
Su relación con Antonella Pinetta, presunta nieta nacida en 1988, también estuvo rodeada de escándalo. Zulema no la reconoce como tal, especialmente luego de que la joven apareciera en una portada de revista en actitud provocativa. Aun así, Menem sí accedió a realizar pruebas de ADN, aunque se negó a exhumar el cuerpo de su hijo.
Hoy, Zulema lleva una vida reservada, lejos de los medios, pero sigue siendo un símbolo fuerte de una época. Con sus convicciones intactas, continúa defendiendo su versión sobre la muerte de su hijo y cuidando la memoria de quien fue, pese a todo, el amor de su vida.
Más allá de las controversias, Zulema Yoma sigue siendo una figura clave para entender no sólo el menemismo, sino el lugar de la mujer en los grandes relatos del poder argentino.