Capítulos de la temporada 7 de 'Black Mirror', clasificados de peor a mejor
Black Mirror estrenó nueva temporada en Netflix: los capítulos, del peor al mejor.
Netflix estrenó la séptima temporada de Black Mirror, y si bien hay opiniones divididas, muchos coinciden en que esta entrega ofrece una mezcla interesante de tecnología, emociones y crítica social. Con seis episodios muy diferentes entre sí, la serie vuelve a combinar ciencia ficción, humor ácido y una buena dosis de melancolía.
Estos son los capítulos, ordenados del menos logrado al más potente, para que sepas por dónde empezar si no querés verlos todos.
6. "Juguete"
Este episodio ambientado en 2034 arranca como un policial pero pronto deriva en una historia inquietante sobre videojuegos y manipulación mental. Cameron (Peter Capaldi) es detenido tras un intento de robo. A través de flashbacks, se revela su pasado como periodista de videojuegos y su encuentro con un creador genial pero perturbado. "Es software que nos eleva, nos mejora como seres humanos", le dice Colin (Will Poulter) sobre el programa Thronglets. La propuesta es atractiva, pero el cierre resulta forzado y algo superficial.
5. "Elogio"
Paul Giamatti interpreta a Phillip, un hombre solitario que debe revivir recuerdos de una exnovia para crear un "memorial inmersivo". "Aunque han pasado décadas desde entonces, Phillip todavía la culpa por arruinar su vida". El episodio transmite melancolía y nostalgia, pero se queda corto en ritmo y profundidad emocional.
4. "La bestia negra"
Un thriller con tintes de gaslighting tecnológico. Verity, una excompañera del colegio de Maria, aparece en su trabajo y la empieza a desestabilizar mentalmente. Aunque previsible, se destaca por sus actuaciones intensas y el mensaje sobre identidad y percepción.
3. "USS Callister: Hacia el infinito"
Secuela directa del éxito de la cuarta temporada. Nanette Cole ahora es capitana en un juego online lleno de jugadores reales. "Cuando estábamos atrapados en la computadora de Daly, solo teníamos que lidiar con un sociópata. Ahora, tenemos todo un universo lleno de ellos". Acción, sátira gamer y humor geek en un episodio divertido y caótico.
2. "Gente común"
Una pareja humilde enfrenta una decisión médica desesperada: pagar una suscripción para mantener con vida a Amanda. "¿No son 300 dólares al mes un precio pequeño para salvar la vida de la mujer que amas?". Una crítica dura al sistema de salud y la lógica de las suscripciones eternas.
1. "Hotel Reverie"
La joya de la temporada. Una actriz afroamericana es insertada digitalmente en un clásico del cine, pero su presencia cambia todo. Brillante uso de la IA para hablar sobre arte, identidad y humanidad.