¿Cómo funciona el Top 10 de Netflix?
Las cosas que debes saber sobre la metodología detrás de Top 10 de Netflix.
Netflix decidió modificar la forma en la que presenta su famoso Top 10 semanal. Desde ahora, el ranking estará ordenado según la cantidad de vistas y no únicamente por las horas reproducidas, como venía haciendo desde 2021. La decisión busca hacer más accesible y clara la información para los usuarios, creadores y analistas.
Esta nueva métrica surge luego de múltiples pedidos de transparencia. "Hemos recibido retroalimentación que indica que es difícil contextualizar las horas vistas", explicaron desde la empresa. Por eso, a partir de ahora, se dividirán las horas totales vistas por la duración de cada título, para obtener una cantidad estimada de vistas.
Así ordena el algoritmo de Netflix
Además, Netflix amplió el período de evaluación: pasará de un mes (28 días) a tres meses (91 días). Esto responde al comportamiento habitual de muchos contenidos, que suelen ganar popularidad con el paso del tiempo.
Según explicaron, esta decisión permite una mejor medición del involucramiento del usuario, factor clave para la retención de suscriptores. También evita que los títulos más largos tengan una ventaja injusta. "No existe una métrica perfecta para el streaming, pero creemos que el número de vistas más el total de horas vistas es un buen avance", afirmaron.
El nuevo sistema seguirá ofreciendo rankings globales semanales en cuatro categorías: TV y películas en inglés y no inglés. También se mantendrán los Top 10 por país, aunque sin detallar las cifras locales.
Las listas se actualizan todos los martes, incluyendo el conteo de lunes a domingo. Se consideran todas las temporadas por separado, y todos los géneros, incluidos los títulos infantiles, están habilitados.
Por último, una firma externa, EY, fue contratada para auditar la metodología y garantizar la veracidad de los datos publicados.