Cómo Mae Martin abrazó su rol trans en Incontrolables de Netflix
Con su mezcla de suspenso, drama y reflexión social, Incontrolables se posiciona como una de las producciones más interesantes del catálogo reciente de Netflix.
La nueva miniserie Incontrolables llegó a Netflix en septiembre y sorprendió no solo por su trama de misterio, sino también por la mirada personal y auténtica de su creadora y protagonista, Mae Martin. La ficción mezcla suspenso, identidad y emociones en una historia que ya genera conversación dentro del universo de las series.
Un thriller con alma propia
Incontrolables (título original Wayward) es una miniserie canadiense de ocho episodios estrenada el 25 de septiembre de 2025. Fue creada y protagonizada por Mae Martin, junto al guionista Ryan Scott, y combina el suspenso psicológico con una profunda exploración de la identidad.
La historia se desarrolla en Tall Pines, un pueblo aparentemente tranquilo donde Alex Dempsey -un policía trans interpretado por Martin- se muda con su esposa embarazada. Allí, un caso en una academia para adolescentes con problemas lo enfrenta a secretos que exponen las sombras del lugar y las suyas propias.
Ambientada en 2003, la serie refleja una época previa a la comprensión pública de las identidades no binarias. Ese contexto se convierte en una herramienta narrativa poderosa: lo que para otros es un misterio policial, para Alex es también una búsqueda íntima de aceptación y pertenencia.
El resultado es un thriller con capas emocionales y sociales, que equilibra el suspenso con una sensibilidad contemporánea.
Mae Martin: comediante, guionista y pionera de la diversidad
Mae Martin es comediante, escritora, actriz y productora no binaria. Se declaró públicamente como tal en 2021, y desde entonces utiliza los pronombres ellos/ellas. Antes de Incontrolables, fue reconocida por la aclamada serie "Feel Good", donde exploró temas como las relaciones, la adicción y el autodescubrimiento.
También lanzó especiales de comedia como "SAP", que la consolidaron como una de las voces más singulares de la escena actual.
A diferencia de su trabajo anterior, Incontrolables marca su incursión en el suspenso dramático, sin abandonar la mirada introspectiva. La serie no solo la tiene como protagonista, sino también como showrunner, lo que le permitió controlar el tono emocional y narrativo.
Martin aporta un equilibrio entre humor, vulnerabilidad y tensión, construyendo un relato donde la identidad trans no es un tema aparte, sino una parte viva del personaje.
Un personaje complejo y humano
En entrevistas con Deadline, Mae Martin explicó que interpretar a Alex fue "una experiencia jugosa" porque le permitió explorar la hipermasculinidad desde la mirada de una persona trans. Alex no es un héroe idealizado ni una víctima pasiva: es alguien que lucha por entender qué significa ser hombre dentro de una sociedad que impone normas rígidas.
"Alex es un personaje desesperado por ser aceptado... seducido por ese tipo de hipermasculinidad heteronormativa y la idea de una familia nuclear", dijo Martin sobre su papel.
Esa búsqueda de aceptación, junto a su pasado violento y su vulnerabilidad emocional, convierte a Alex en un protagonista contradictorio, profundamente humano. Durante el rodaje, Martin incluso recordó haber protagonizado una escena física intensa con un actor de Kids in the Hall, reflejando la exigencia del papel tanto emocional como corporalmente.
Identidad, época y elección narrativa
Una de las decisiones más comentadas fue hacer que Alex sea un hombre trans, en lugar de un personaje no binario. Martin explicó que, al situar la historia en 2003, los pronombres ellos/ellas eran poco comprendidos, y que interpretar a un hombre "simplemente tenía sentido".
Esa elección le permitió retratar el conflicto interno de alguien que intenta encajar en un molde que no lo representa del todo.
A lo largo de la serie, Alex enfrenta la tensión entre control y vulnerabilidad, entre el deber policial y la necesidad de entender quién es realmente. Incontrolables usa esa dualidad para hablar sobre identidad, represión y pertenencia, temas que Martin conoce desde su propia experiencia.
Un estreno que marca un cambio en Netflix
Su éxito radica en que no se limita a representar la diversidad: la vive, la respira y la transforma en arte.
Mae Martin demuestra que un personaje trans puede ser tan complejo, contradictorio y magnético como cualquier otro protagonista de thriller psicológico.