Cuándo estrena Homo Argentum en Disney+ y cómo verla
La película de Guillermo Francella ya es furor en todos los cines.
Ni bien su paso por los cines argentinos acaba de comenzar, Homo Argentum ya tiene asegurado su desembarco en Disney+. La película, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, llegará al streaming aproximadamente entre 40 y 60 días después de su estreno en salas. Es decir, durante los últimos días de septiembre o principios de octubre de 2025 podría estar disponible para los suscriptores de la plataforma.
Una sátira nacional con destino internacional
La producción, respaldada por Pampa Films y Disney, se compone de 16 historias cortas en formato de viñetas que exploran la idiosincrasia argentina con humor ácido e ironía. Francella interpreta a todos los protagonistas, desde un hincha futbolero hasta un político oportunista, con un despliegue actoral pocas veces visto en el cine local. Esta diversidad de roles es uno de los grandes atractivos que despiertan curiosidad también en el mercado internacional.
Cómo verla en Disney+
Una vez que llegue al catálogo, Homo Argentum estará disponible en su sección de estrenos, accesible tanto en televisores inteligentes como en dispositivos móviles. Será posible reproducirla con subtítulos en varios idiomas y con opción de doblaje, lo que confirma la apuesta de la plataforma por posicionar esta sátira argentina frente a un público global.
Expectativas en torno al streaming
La recepción en cines fue dividida: mientras algunos espectadores celebraron el ingenio de las viñetas y la capacidad de Francella para multiplicarse en pantalla, otros cuestionaron el carácter fragmentado de la propuesta. Sin embargo, el paso al streaming podría darle una segunda vida al film, especialmente porque el formato breve de sus historias encaja a la perfección con el consumo digital actual.
En conclusión, Homo Argentum llega a Disney+ con la promesa de invitar a la risa, la incomodidad y la reflexión. Un estreno que no solo interesa en Argentina, sino que también servirá para que audiencias internacionales conozcan -con humor e ironía- las múltiples caras del "gen argentino".