Qué se sabe sobre la segunda temporada de "El Eternauta": la palabra de los productores
Tras el éxito que tuvo la primera de las entregas, el equipo ya trabaja en más episodios de la serie.
Mientras el mundo todavía debate el final abierto de El Eternauta, Ariel Staltari -actor, productor y coguionista de la serie de Netflix- confirmó que ya comenzaron a trabajar en la segunda temporada. Aunque no hay fecha de estreno ni detalles argumentales, sí hay algo claro: el proceso esta vez será más veloz. "La primera temporada nos llevó cinco años. Ahora los tiempos son otros", dijo en una entrevista con Radio Rivadavia.
Ariel Staltari: "Ya se arrancó con el proceso de escritura de la segunda temporada de El Eternauta"
— Radio Rivadavia (@Rivadavia630) May 2, 2025
Un héroe sin capa y con historia
Staltari se muestra entusiasmado por su doble rol: en pantalla interpreta a Omar, personaje original que no está en la historieta, y fuera de cámara participa de la escritura junto a Bruno Stagnaro. "Cuando me llamó en 2018, recién estábamos arrancando. Después tomé conciencia del peso de adaptar una obra icónica para millones", contó. A pesar de los cambios, asegura que el espíritu de Oesterheld sigue intacto: "Estamos súper fieles a la obra original. El fundamentalista puede leerlo como quiera, pero el mensaje está".
Uno de los mayores logros de la serie, según Staltari, fue traducir la épica silenciosa del hombre común al lenguaje contemporáneo. "No es un superhéroe con capa. Es un tipo de Zona Norte, con calle, que entiende que solo no se salva. Que es con los demás", resume. La figura de Juan Salvo -ahora con un pasado ligado a Malvinas- actualiza el concepto de héroe sin caer en lugares comunes.
Netflix y la ciencia ficción made in Argentina
La producción de El Eternauta puso a Buenos Aires en el centro del mapa global de la ciencia ficción. "Es impactante ver calles nevadas, bichos y una invasión alienígena en nuestros barrios. Y que eso lo vea el mundo entero. No sabés el orgullo que es", confesó Staltari. "Tenemos una de Hollywood acá, pero con talento nuestro". La historia, que mezcla invasión extraterrestre con crítica política, logró lo impensado: hacer una serie argentina de género que emociona, asusta y reflexiona al mismo tiempo.
Mientras tanto, los fans esperan respuestas: ¿qué pasó con Clara? ¿Quién es realmente "la Mano"? ¿Hay esperanza? Por ahora, el mensaje de los productores es claro: la historia no terminó. La nevada continúa.