Hace más 20 años se estrenó uno de los primeros grandes éxitos de Adam Sandler y hoy es una joya oculta de Netflix
La película se convirtió en uno de los clásicos del comediante que, desde hace casi una década, trabaja con la plataforma.
Detrás del catálogo infinito de Netflix, donde los estrenos semanales suelen eclipsar a los clásicos, hay una joya escondida que resiste el paso del tiempo: La herencia del Sr. Deeds. Esta comedia, disponible en Netflix y protagonizada por Adam Sandler, acaba de cumplir más de veinte años desde su estreno y sigue siendo uno de esos títulos que demuestran por qué el actor se convirtió en sinónimo de humor sencillo, entrañable y con corazón.
¿De qué trata La herencia del Sr. Deeds?
Estrenada en 2002, La herencia del Sr. Deeds muestra a Sandler en su mejor versión: la del tipo común que, sin buscarlo, termina enfrentándose a un mundo corrupto con una mezcla de inocencia y coraje. En la película interpreta a Longfellow Deeds, un hombre de pueblo que hereda una fortuna de un tío multimillonario y viaja a Nueva York, donde su bondad choca con el cinismo del poder.
Basada en el clásico de Frank Capra Mr. Deeds Goes to Town (1936), esta remake dirigida por Steven Brill logra actualizar el mensaje sin perder la esencia original. Winona Ryder acompaña a Adam Sandler con una química que recuerda a las viejas comedias románticas de los años dorados de Hollywood, aportando encanto y emoción.
Aunque en su momento fue recibida con críticas dispares, el paso del tiempo le jugó a favor. Hoy, La herencia del Sr. Deeds se ve como una comedia ligera pero inteligente, que combina humor físico, ternura y una crítica sutil al egoísmo moderno.
Netflix, que ha hecho de Adam Sandler uno de sus grandes socios creativos, recupera aquí una parte esencial de su filmografía. Antes de sus producciones originales para la plataforma, como Misterio a Bordo o Sandy Wexler, el comediante ya mostraba en Deeds esa mezcla de torpeza y nobleza que lo convirtió en un ícono del cine popular.

