La cruda verdad detrás de Betty de Division Palermo
La serie creada por Santiago Korovsky le dio espacio a actores con una historia
Con el regreso de División Palermo a Netflix, los fanáticos celebran una nueva entrega de humor ácido, crítica social y personajes entrañables. Entre ellos, Betty -la recepcionista de la patrulla urbana- se ganó el corazón del público.
La verdad detrás de Betty de Division Palermo
Detrás de ese rol, sin embargo, había una historia tan conmovedora como poderosa: la de Nilda Sindaco, actriz, sobreviviente y símbolo de una lucha que trasciende la pantalla. Falleció en octubre de 2024, poco después de terminar de grabar la segunda temporada de División Palermo, que fue dedicada a su memoria.
Sindaco nació el 9 de agosto de 1950 y desde joven abrazó la actuación con pasión. Se formó en la Escuela Nacional de Arte Dramático y desarrolló una carrera ligada al teatro independiente. Sin embargo, su vida también estuvo marcada por el dolor: atravesó varias internaciones en hospitales psiquiátricos., y convivió durante años con cuadros de depresión y una afección pulmonar crónica (EPOC).
La conexión entre Nilda y División Palermo se remonta a más de una década. En 2012, Santiago Korovsky -creador y protagonista de la serie- estrenó Salir a Escena, su tesis de la carrera de Comunicación Social. Ese documental seguía a Nilda y a Verónica Barrionuevo, dos mujeres internadas en un neuropsiquiátrico que encontraban en el arte una vía de transformación.
Así nació una amistad que se mantuvo durante 15 años y culminó con la participación de Nilda en la exitosa serie de Netflix. "Hace unos días se fue Nilda, la Betty más linda que División Palermo hubiese podido tener. Era una persona brillante, sensible y de las mejores actrices que conocí. Fue mi amiga durante 15 años y al final me pude dar el lujo de actuar con ella", escribió Korovsky en su cuenta de Instagram al anunciar el fallecimiento de la actriz.
En ese mismo posteo, compartió una estampita con el rostro de Betty y la leyenda "Santa Betty", una figura que representa tanto el cariño como el legado simbólico que dejó.
Las dedicatorias a Betty
En una de sus últimas entrevistas, con la revista Cítrica, confesó: "Estuve 10 años externada y volví a caer. Salí hace dos años, hice la serie lo más bien y después me agarró EPOC y me deprimí mucho. Sentí que tenía que internarme de nuevo. Y acá estoy. Y no es fácil mantener una carrera así". Su testimonio refleja la lucha por continuar creando, incluso en contextos adversos.
Con el estreno de la segunda temporada, el equipo de la serie le rinde tributo dedicando los nuevos capítulos a su memoria. A través de División Palermo, Nilda Sindaco se convirtió en algo más que una actriz reconocida: su historia es testimonio de resistencia, arte y dignidad, incluso en los márgenes.