¿La realeza está basada en Bridgerton?
La serie india generó dudas respecto a su origen entre los fanáticos de Bridgerton
Desde su estreno en Netflix, La realeza ha sido comparada con Bridgerton, la exitosa serie británica que mezcla romance, escándalos y trajes de época. Sin embargo, más allá de ciertas similitudes visuales, la producción india tiene un tono propio y un entramado narrativo mucho más anclado en la tradición asiática.
¿La realeza está basada en Bridgerton?
Con un ritmo más pausado y un enfoque en las tensiones dinásticas, La realeza se distancia del estilo más ligero de Bridgerton. Por lo que no se trata de una remake de la serie.
Lejos de ser una simple adaptación de formatos occidentales, La realeza demuestra que la narrativa india puede tomar elementos globales y adaptarlos con una sensibilidad local. Su éxito abre la puerta a nuevas producciones que exploren la aristocracia desde otras miradas.
¿De qué se trata La Realeza?
Su historia se centra en Sophia Kanmani, una empresaria moderna que conoce al príncipe Aviraaj Singh durante un viaje de negocios. Lo que comienza como un encuentro casual se convierte en una relación marcada por las diferencias culturales y las presiones sociales.
La trama se complejiza con la aparición de secretos familiares, traiciones internas y desafíos económicos que amenazan con derrumbar la estructura del reino. La historia de amor entre Sophia y Aviraaj no es solo un romance, sino también una metáfora del choque entre modernidad y tradición.
A diferencia de Bridgerton, donde el foco suele estar en las intrigas amorosas, La realeza introduce temas como la legitimidad, la herencia, el peso de los deberes reales y el rol de las mujeres en contextos de poder.