La verdad sobre la muerte de Carlitos Menem Jr, protagonista de la serie "Menem" de Prime Video
La tragedia que marcó para siempre a la familia Menem es uno de los momentos más impactantes de la nueva serie sobre el expresidente. El caso, que conmocionó al país en 1995, todavía genera preguntas sin respuestas claras.
Las primeras imágenes de "Menem", la serie de Prime Video, exponen de inmediato el hecho que dividió en dos la vida del expresidente y su familia: el accidente de helicóptero en el que murió Carlos Menem Jr.. Fue el 15 de marzo de 1995, y desde entonces, Zulema Yoma sostiene una misma frase: "A Carlitos lo mataron".
Ese día, Carlitos Jr. tenía 26 años. Iba al mando de un helicóptero Bell Jet Ranger propiedad de su tío Emir Yoma, y lo acompañaba su amigo y corredor de autos Silvio Oltra. La aeronave cayó cerca de Ramallo, a unos 220 kilómetros de Buenos Aires, tras enredarse en cables de alta tensión.
Aunque el helicóptero tenía capacidad para volar a miles de metros de altura, apenas se desplazaba a 15 metros del suelo. Algunas versiones señalaron que Carlitos realizaba maniobras riesgosas. Sin embargo, el aparato tenía un sistema especial para evitar colisiones con cables, que nunca se activó.
Silvio Oltra murió en el acto. Carlitos fue trasladado con vida al Hospital de San Nicolás, en coma grado 3, pero no logró sobrevivir. Falleció a las 14:50, tras dos paros cardíacos. Lo que vino después fue un mar de dudas, teorías y dolor.
¿Lo mataron a Carlos Memem Junior?
Zulema Yoma jamás creyó la versión oficial. Para ella, su hijo fue víctima de un atentado. Aseguró que Carlitos había recibido amenazas, que estaba incómodo con el entorno presidencial y que alguien lo estaba siguiendo. Incluso llegó a decir que su hijo había gritado por la radio: "¡Me disparan!", aunque esa grabación nunca apareció.
Con el país todavía conmocionado por los atentados a la Embajada de Israel (1992) y la AMIA (1994), Zulema habló de un tercer ataque, posiblemente vinculado al tráfico de armas o al terrorismo internacional. Más tarde, Carlos Menem llegó a coincidir con su exesposa en que pudo haber sido un atentado.
La Justicia, sin embargo, cerró el caso como accidente en 1998. Pero Zulema nunca abandonó la pelea judicial. Apoyada por Cristina Kirchner, llevó el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que permitió nuevos peritajes y la reapertura del expediente en 2010.
Uno de los momentos más polémicos ocurrió en 1997, cuando un peritaje de Gendarmería encontró perforaciones compatibles con disparos en la aeronave. Pero estas fueron luego descartadas por expertos de la Junta de Accidentes y la propia empresa Bell. Para colmo, antes de esos estudios, el helicóptero había sido entregado a Emir Yoma, quedando fuera de custodia durante meses.
Zulema denunció además que varios testigos del caso murieron en circunstancias sospechosas y que el cuerpo de su hijo había sido reemplazado. En 2017, la justicia ordenó la exhumación del cadáver, y el Equipo Argentino de Antropología Forense confirmó que los restos sí pertenecían a Carlitos Menem Jr.
A 30 años de aquella tragedia, la figura de Carlitos sigue envuelta en misterio. Su madre repite con firmeza: "Soy una madre que va a morir sin saber la verdad". La serie "Menem" vuelve a poner en agenda un caso que, para muchos, sigue sin justicia.