La verdad sobre Miguel Salas de "Menem": ¿existió en la vida real?
En la serie de Prime Video, el personaje de Miguel Salas despierta curiosidad por su cercanía al poder y su rol como hijo de un fotógrafo presidencial. ¿Está basado en una persona real?
Desde el estreno de Menem en Prime Video, muchas personas se preguntan si ciertos personajes existieron o si son una invención del guion. Uno de los que más interés genera es Miguel Salas, interpretado por el actor Valentín Wein. En esta nota analizamos el origen del personaje y su posible vínculo con la historia real del menemismo.
Descubrí más series basadas en hechos reales acá
Miguel Salas es presentado en la serie como el hijo de Olegario, un fotógrafo presidencial que trabaja muy cerca de Carlos Menem. A través de sus ojos, se narra buena parte del detrás de escena político, pero también los conflictos familiares y las tensiones que genera el poder en el núcleo íntimo.
Lo cierto es que Miguel Salas no existió. Es un personaje completamente ficticio, creado por los guionistas para ofrecer una mirada más íntima y crítica del contexto político de los años 90.
Miguel Salas no representa a ningún periodista real
Aunque en la serie Miguel es un joven en formación como periodista, no está basado en ninguna figura del periodismo argentino. Su historia, sus conflictos y su entorno familiar fueron desarrollados como una síntesis de lo que vivieron muchos jóvenes que crecieron en hogares cercanos al poder político de esa época.
Su función dentro del guion es clara: acercar al espectador al dilema de convivir con las estructuras del poder desde adentro, y al mismo tiempo cuestionarlas con una mirada joven y sensible.
El padre de Miguel, Olegario Salas, sí tiene una inspiración más concreta. Está libremente basado en Víctor Bugge, el histórico fotógrafo oficial de la presidencia argentina durante más de cuatro décadas. Sin embargo, la serie no lo nombra directamente ni intenta replicar su historia con fidelidad.
El personaje de Olegario fue diseñado como un padre cercano al poder, que al comienzo de la década ve con entusiasmo el ascenso de Menem, pero que con el tiempo empieza a ver las contradicciones del modelo político al que pertenece.
La serie Menem, basada en hechos reales
La decisión de mezclar ficción con realidad permite mayor libertad narrativa. Los creadores de la serie buscan retratar el espíritu de una época más que relatar hechos exactos. Así, personajes como Miguel Salas funcionan como puentes emocionales entre el espectador y una historia que muchas veces parece lejana.
También permite abordar temas delicados -como la corrupción, los pactos políticos o el rol de los medios- sin tener que señalar a personas reales, evitando conflictos legales o interpretaciones polémicas.
La actuación de Valentín Wein
Valentín Wein, que interpreta a Miguel, aporta sensibilidad y presencia escénica en cada una de sus apariciones. Aunque no tiene un papel protagónico, su personaje sirve para humanizar la figura de Menem y mostrar cómo el poder impacta en las relaciones familiares.
Wein logra transmitir fragilidad, rebeldía y amor filial en escenas clave, generando empatía con el público y agregando capas a la compleja figura del expresidente.