La verdad sobre Milla Blake en Vinagre de manzana
¿Quién fue Milla Blake? ¿Existió de verdad? En esta nota te revelamos todo lo que tenes que saber.
Netflix ha vuelto a generar conversación con Vinagre de manzana, una serie basada en hechos reales que expone el engaño de Belle Gibson, la influencer que vendió una falsa cura contra el cáncer. Pero entre los personajes de la historia, hay uno que ha generado curiosidad: Milla Blake. ¿Se trata de alguien que realmente existió o es solo un recurso de ficción?
¿Milla Blake está inspirada en alguien real?
En la serie, Milla Blake es una bloguera con cáncer que documenta su lucha en redes sociales y que, en algún punto, cruza su camino con Belle Gibson. Si bien este personaje no tiene una contraparte exacta en la vida real, los guionistas tomaron inspiración de personas que existieron. Samantha Strauss, creadora de la serie, ha señalado que Milla representa a las influencers del bienestar que surgieron en la última década.
Uno de los casos que ayudó a dar forma a Milla Blake es el de Jessica Ainscough, una australiana diagnosticada con un raro cáncer a los 22 años. Ainscough rechazó los tratamientos médicos convencionales y optó por terapias alternativas, documentando todo en su blog The Wellness Warrior. Con el tiempo, se convirtió en una figura influyente en el movimiento del bienestar, promoviendo la idea de que la alimentación y la desintoxicación podían curar enfermedades graves.
El desenlace de la historia real
A pesar de su fe en la medicina alternativa, Jessica Ainscough falleció en 2015 a los 29 años. Su historia se convirtió en una advertencia sobre los peligros de rechazar la ciencia médica en favor de terapias sin respaldo. Vinagre de manzana explora este debate a través de la relación entre Belle Gibson y Milla Blake, mostrando cómo la desinformación en redes sociales puede afectar vidas reales.
Aunque Milla Blake no existió como tal, su personaje está basado en la realidad. La serie no solo cuenta una historia de engaño, sino que también invita a reflexionar sobre el impacto de las redes sociales en la salud y el bienestar de quienes confían en ellas sin cuestionar.